#AWBDescorcha #Malbec – Edición 2018

Como todos los años, el mes de abril se tiñe de rojo rubí y el Malbec es el protagonista. Desde hace 8 años (la misma antigüedad que nuestro blog), se instauró el 17 de Abril como el Día Mundial del Malbec y la gente de Wines of Argentina ha trabajado arduamente para que se difunda y posicione al vino argentino en todos los puntos del globo terráqueo donde haya consumo de vino.

¿Por qué 17 de abril?, lo expliqué en esta nota que te invito a releer.

Este año, bajo el lema «Con vino es mejor. Tomalo como más te guste», del 16 al 22 de abril se festeja La Semana del Malbec con infinidad de actividades.

Junto a los Argentina Wine Bloggers, ya como parte del calendario oficial, salimos a publicar algunas etiquetas para todos los gustos bajo el hashtag #AWBDescorcha #Malbec y en la página oficial encontrarás todas las publicaciones.

El Bautismo M4 Malbec 2017
Bodega: La Liga de Enólogos – San Juan, Salta y Mendoza – 100% Malbec – Enología: Carolina Cristofani, Emile Chaumont, Tomás Bustos y Juan Ignacio Arnulphi – Alcohol: 13% – Sugerido: $100.
Proyecto de siete jóvenes enólogos que apunta a crear vinos sin seguir reglas y enfocados en un público millennial. Este Malbec es violáceo profundo, con una nariz dulce, frutal y en boca es jugoso y ligero, con taninos dulces, acidez media y final medio con retro frutal. Aplausos por el proyecto de sustentabilidad (botella ecológica y tapón derivado de la caña de azucar).
Cadus Tupungato Appellation Malbec 2015
Bodega: Cadus Wines – Tupungato, Mendoza – 100% Malbec – Enología: Santiago Mayorga – Alcohol: 14,5% – Crianza: 12 meses roble francés de 1º y 2º uso – Sugerido: $520.
Un Malbec de pura cepa con valor agregado por características aportadas por el viñedo, la región y la mano del enólogo. Color rojo intenso con mucho brillo, aromas de fruta roja y negra madura, vainilla, notas minerales y florales. En boca entra suave, es jugoso, con unos taninos redondeados y mucho cuerpo. Un vino de la independizada bodega de Nieto Senetiner que es elegante y moderno y que expresa muy bien al varietal y al terruño.
Aniello Soil Corte de Malbec 2014
Bodega: Aniello – Mainqué, Alto Valle de Rio Negro, Patagonia – 100% Malbec – Enología: Sebastián Landerreche – Santiago Bernasconi – Alcohol: 14,5% – Crianza: 12 meses roble francés de 1º y 2º uso – Sugerido: $430.
Corte de Malbecs de tres cuarteles de diferentes suelos:  franco arenoso, pedregoso y arcilloso (el más antiguo de 1947) que da como resultado un fresco y equilibrado exponente patagónico que se muestra de color rojo profundo con reflejos violáceos. En nariz hay fruta roja y negra con buena intensidad y expresividad. En boca es carnoso, de buena estructura, con taninos domados y final largo con recuerdos frutales. Impacta el equilibrio entre alcohol y acidez lo que lo hace muy fácil de beber.

Además de estas recomendaciones, hace unos días mi hija mayor cumplió 15 años y no pude con mi genio y descorché un vino guardado del 2003 que lo quiero compartir con ustedes:

Finca La Anita Malbec 2003
Bodega: Finca la Anita – Agrelo, Mendoza – 100% Malbec – Enología: Manuel Mas – Alcohol: 14,8% – Crianza: 12 meses – Sugerido: N/A.
Es difícil describir un vino cuando el momento de su descorche tiene una carga emocional extra. Un vino de 15 años no se descorcha todos los días por lo que sumado al momento elegido, se le pone mucha expectativa al resultado. Hoy, 14 días después de haber tomado semejante elixir, y habiendo pasado varios descorches posteriores de todo tipo y sabor, puedo decir que tengo presente en el paladar el sello de elegancia y estructura que me dejó el paso de este vino por mi boca.
Si bien el corcho no estaba filtrado, al primer contacto con el sacacorchos se partió y tendió a desintegrarse. Por tal motivo fue descorchado con la técnica de pinchar, presionar y tirar explicada en esta nota. Al servilo, el color amarronado, hacía notar el paso del tiempo. Evolución. Eso que a no todo el mundo le gusta, sobre todo a las nuevas generaciones de tomadores de vino que prefieren en color negro oscuro cuasi petróleo y un golpe de madera en el paladar. En nariz, tardó en desplegar aromas pero luego de un rato de aireación aparecieron notas terrosas, de esencia de vainilla, una punta especiada (muy sutil) y fruta cocida. En boca todo armónico, sutil y elegante. Taninos sedosos, la acidez algo viva aún y buen cuerpo con sabores frutales del medio de baca hacia atrás con largo final. Un vino memorable que supo aguantar los quince años estoicamente.

La cosecha actual es la 2014 y su precio sugerido es de $550. Si bien no la tengo probada, les transcribo las notas de cata: «Es un vino moderno con la intensión de resaltar la fruta proveniente de la variedad, de gran intensidad aromática, combina equilibradamente aromas en nariz a eucaliptus y pimiento junto con ciruelas pasadas. Su balance y estructura hacen de este malbec un gran vino.»

A descorchar y festejar.


¡Salud por el Malbec!
¡Salud por el vino argentino!




Otra iniciativa conjunta de


2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Linda selección! El Bautismo es un rpc grande como una casa… Salú!

    1. Gracias Nico! Sin duda la RPC es enorme!!

Nos interesa leer tu opinión