Arrancó la segunda temporada de nuestras «Veladas Etílicas» (gracias Tano por el nombre), realizando la reunión aniversario casualmente trescientos sesenta y cinco días después del día en que degustamos un Altos Las Hormigas Reserva Malbec.
Como primera medida agradecemos los saludos y felicitaciones que recibimos por el año de vida de este proyecto.
En esta oportunidad hemos descorchados dos magníficos ejemplares: el primero fue un Salentein Winemaker’s Inspiration Cabernet Franc 2006, obsequiado el mes pasado por Fernando de la Vinoteca Mr. Wines, y el segundo, que se lo compramos justamente a él, un Alta Vista Single Vineyard Alizarine Malbec 2007.
Ya que mencionamos a Fernando, no podemos dejar de agradecerle la nota «El Vino del Mes» que publicó acerca de la reunión de enero en su blog, donde reflejó fielmente el espíritu de nuestras reuniones. Si aún no la leyeron, no se la pierdan y de paso, agéndense el blog que tiene notas muy interesantes.
La reunión de febrero se fue planeando en medio de mis vacaciones, en Claromecó, de donde traje unas aceitunas rellenas impresionantes que más adelante detallaremos.
Mi estadía en el balneario, que este año se hizo famoso por poseer el Faro Multimedia, la compartí con Juan, mi cuñado, quién accedió a dejar por varias cenas la gaseosa de lado para probar distintos caldos. Cuando terminaron las vacaciones (si!, lamentablemente en algún momento se terminan) la conclusión de Juan fue «me estoy haciendo adicto al vino».
Tal como dijimos el mes pasado, cada reunión es un desafío para mejorar la calidad. Como primera medida para alcanzar es meta, estrenamos los individuales de DecoCuero con el grabado del logo. Si bien en enero los presentamos en sociedad, luego de la reunión los mandamos a grabar en GraboCar. Al tratarse de un grabado láser y el cuero ser de un color vivo (rojo) quedaron espectaculares.
Otro punto que realzó la degustación fue la utilización del mini decantador que le trajo Diego (el cuñado) a Maxi cuando vino de Europa.
Por su puesto, además de los quesos contamos con el famoso Torgelón y un Prosciutto di Parma. Cazuelitas con berenjenas (preparadas por mi vieja), anchoitas calabresas (importadas por Cabrales y traidas por Maxi desde Mar del Plata), aceitunas verdes rellenas con almendras (Olivas de Pedro, que traje de Claromecó) y aceitunas negras. Por otro lado Maxi trajo unas rodajas de matambre casero que hizo su amiga Laura (fiel seguidora de El Vino del Mes y amante virtual del Duende del Vino).
Infaltables las bruschettas, con nuevas especialidades gourmet de El Vino del Mes: Prosciutto y Ciboulette, Manteca y Anchoitas Calabresa, Muzzarella y Pasta de Berenjena, y por último la clásica Capresse.
La preparación
Saliendo de la oficina hicimos un recorrido diferente al habitual dado que Maxi tenía que ir a retirar unas pastillas de freno que compró y luego pasamos por Sabores de la Región para retirar los quesos Weiss que nos estaban esperando. De ahi, sin escalas a El Cañón (por pan, delicatessen y mini torta alegórica) y luego directo a casa.
Mientras se calentaba el horno para la preparación de las bruschettas, Maxi inició el proceso de cortes y armado de tabla. El Weiss de Ajo se cortó la horma al medio y luego tipo pizza generando dieciséis fragmentos. El arrollado en rodajas, y el sardo estaba tan estacionado que se desgranó casi solo y se intentó cortar en cubos.
El Torgelón en rollitos se acomodó sobre el área plana de la tabla, enfrentado al matambre casero. En el último hueco, el Prosciutto Di Parma. Desparramadas por toda la tabla, unas castañas de caju y algunos tomatitos cherry.
Luego entraron al horno caliente las rodajas de pan rociadas con aceite de oliva arauco que, luego de dorarse, se transformaron en las bruschettas que comentamos anteriormente.
Dentro del horno (apagado pero caliente) dejamos unos Pletzalej (que compró mi mujer), mientras terminábamos de armar la mesa, con mantel, individuales, copas, servilletas, etc.
En ese momento llegó Juan. Colocamos los panes y los pletzalej en las panera. Acomodamos tabla, cazuelas y los platos con las bruschettas y comenzamos la velada.
El descorche
Como primera medida, descorchamos ambas botellas.
El Alta Vista fue vertido en el decantador, mientras que al Salentein le colocamos el Mini-Decanter para iniciar el servicio y las fotos.
Brindis y degustación
Luego se realizó un brindis especial por el año cumplido y el característico brindis por la billetera mas gorda.
A continuación nos sentamos a la mesa parafraseando a uno de los capo-cómicos mas grandes de nuestro país se escuchó la frase «¡Adianchi, adianchi!« como señal de libre acceso al disfrute.
¿Qué decir del vino? Impresionante!! De no saber cuanto cuesta esta botella, hubiésemos considerado que el valor comercial era de, por lo menos, el doble. Esto habla de una excelentísima RPC.
A la vista un color rojo oscuro con anillo violeta. En nariz fruta negra bien madura y con notas de menta y algo de tabaco. En boca muy equilibrado y redondo.
Más allá de lo que podamos comentar, compartimos la opinión de Mr. Wines y de Logia Petit Verdot al respecto de este ejemplar.
Finalizada la botella, iniciamos el servicio del Alta Vista. Esta bodega fue la pionera en desarrollar vinos de viñedo único en el país bajo la denominación «Single Vineyard» la cual cedió al dominio público con la condición que se utilice para los vinos que cumplan con esta condición. Este tipo de vinos permite comparar los diferentes terroirs (fuente: Joaquín Hidalgo para Planeta Joy – ver nota completa).
El malbec que hemos disfrutado es de un viñedo de 8 hectáreas que Alta Vista tiene en Las Compuertas, Lujan de Cuyo, Mendoza, llamado Alizarine.
A la vista un rojo rubí con destellos púrpura y buen brillo.
En nariz mucha fruta, predominando la ciruela y con notas de vainilla.
Acerca de los quesos, el Weiss con Ajo estaba muy bueno, aunque tenía demasiado ajo para mi gusto.
Superiores el arrollado con ciervo ahumado y el sardo con pimienta negra. A este último no le había puesto fichas porque estaba demasiado estacionado. Error mío suponer que no estaría bueno.
Los Boconccini capresse, fueron un descubrimiento interesante. Parece que nó, pero la preparación llevó un tiempito (seleccionar las hojitas de albahaca, armar los pinchos, preparar la vinagreta y presentarlos).
El matambre excepcional (Laura antes de irte te encargo uno).
La aceitunas, que había probado en mis vacaciones, muy buenas, aunque me gustaron más las negras con provolone de la reunión de enero.
Obviamente no hace falta hablar de los jamones ya que las mismas fotos «muestran su sabor».
El postre
Dándode un cierre a la velada y pasando al café, nos reencontramos con la Nespresso (que volvió de Mar del Plata) y probamos variedad Rosabaya (Juan), Cosi y Capriccio (yo). Maxi no tomo café y tampoco probó las cosas dulces que constaban de cucuruchitos bañados, coquitos con dulce de leche y alfajorcitos blanco.
La torta
También tuvimos torta alegórica de cumpleaños.
El cierre
Redondeando la reunión hice unos efectos que aca comparto con ustedes.
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
3 comentarios sobre «Febrero 2011 – Salentein Winemakers Inspiration Cabernet Franc 2006 y Alta Vista Single Vineyard Alizarine Malbec 2007»
Excelentes vinos para una noche envidiable. Ustedes si que saben como disfrutar de una noche con todo. Los felicito por el blog y por la excelente idea de las reuniones y por supuesto les agradezco la referencia a Logia Petit Verdot.Un abrazo
Excelentes vinos para una noche envidiable. Ustedes si que saben como disfrutar de una noche con todo.
Los felicito por el blog y por la excelente idea de las reuniones y por supuesto les agradezco la referencia a Logia Petit Verdot.Un abrazo
Francisco, es un placer tenerte como lector. Un gran abrazo y gracias.
Hola muchachos!!
gracias por la mención.
Coincido, ambas etiquetas son excelentes!!
los dejo seguir sufriendo.jeje
saludos
musu