- Cafayate, Bodegas Etchart – Salta.
- Latitud 33, Bodegas Chandon – Mendoza.
- Postales del Fin del Mundo, Bodega del Fin del Mundo – Neuquén.
Como no estaba mi mujer, para hacer el camuflaje y que sea totalmente a ciegas, yo me encargué del descorche y enfundado de botellas con sobres papel madera. Luego, Juán (que no había visto las botellas) ingresó a la cocina, y numeró al azar las 3 botellas. Por último, Maxi tomó las muestras en orden y realizó el servicio de cada una.
Todo listo para arrancar la cata, y a continuación vemos que pasó.
De la misma forma que se hizo la vez anterior, nuestros resultados los enviamos al responsable de sumarlos y generar el podio general. Esta vez, como él no había hecho su cata aún, nos pidió que esperemos a enviarlos para no influenciarlo.
Cómo se determinó?
Cada blog envió su podio particular y se asignaron 3 puntos al primero, 2 al segundo y 1 al tercero. Luego se sumaron los puntos que obtuvo cada etiqueta en los diferentes blog y así se determinó el podio general.
Y qué pasó en nuestro caso?
La muestra #1 de color rojo púrpura profundo y brillante. Una nariz potente con aromas a pimientos y especies. En boca seco, fresco, de cuerpo medio, con taninos medianos y algo astringente. Fruta roja, pimientos y sutiles notas de vainilla. Final corto. Luego de probar las otras muestras, volvimos a ésta y descubrimos que hubo un cambio notable para mejor. Este vino va muy bien con carne roja a la parrilla.
La muestra #2 presentó en vista un rojo rubí de mediana intensidad y cristalino. En nariz ciruela fresca, muy aromático y con marcadas notas de pimientos. En boca es liviano, de taninos débiles y suaves, con muy buena acidez. Confirma los sabores de ciruela, pimientos y aparecen algunas notas terrosas. Es de final medio. Fue de los tres el más estable y equilibrado. Este vino creo que puede ir muy bien con quesos duros.
La muestra #3 también rubí no tan profundo y de buen brillo. Nariz dulce muy aromática de frutas rojas en mermelada y notas de vainilla. En boca ataca muy seco, de cuerpo medio y fresco, mucho más astringente que el primero. Resalta la fruta roja como ciruela y guinda con notas de chocolate. La persistencia es media. Increíblemente se apagó a los 5 minutos y quedo completamente plano.
Para Maxi y Juan, el podio fue en el mismo orden degustado: #1, #2, y #3. Para mí, el podio fue: #2, #1, y #3.
1º puesto – muestra #1: Latitud 33 Cabernet Sauvignon 2010 – Bodegas Chandon – Mendoza – $25,80.- RPC: Muy Buena. (al precio que pagamos nosotros, porque a la semana de comprarlo, el supermercado lo llevó a $28 y hubo blogueros que pagaron más de $30. Ya a este valor la RPC sería Buena).
2º puesto – muestra #2: Cafayate Cabernet Sauvignon 2010 – Bodegas Etchart – Salta – $22,10.- RPC: Muy Buena a Excelente.
3º puesto – muestra #3: Postales del Fin del Mundo Cabernet Sauvignon 2010 – Bodegas del Fin del Mundo – Neuquén – $25,00.- RPC: Regular.
Cuando les comenté que nos llevamos una gran sorpresa, me refería al Postales. Una etiqueta patagónica que no solía fallar. Sobretodo la 2006 que para nosotros fue excelente. La 2009 nos había resultado de menor calidad y esta 2010 nos pareció que estaba fuera de franja (hasta $18 estaría bien).
Finalizada la cata y develado el misterio, servimos las empanadas que las mantuvimos calentitas en el horno. Empanadas y vino, ¡qué combinación infalible!
Queremos continuar en este línea de catas conjuntas porque estamos convencidos que son de mucho interés del público ya que dan una visión global (desde el podio general) y particular (desde la publicación de cada blog). La próxima será de Torrontés, Merlot, Pinot Noir, Blends… ¿quién sabe? Lo que sí sabemos es que va a ser interesantísima.
- Blog Mr. Wines
- Fabian Mitidieri
- Logia Petit Verdot
- Rumbovino
- Vinos en Buenos Aires
- Vinos en Córdoba
- Vinos Oasis Sur
- Wine MDQ

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Esteban y Maxi: como siempre, impecable! Felicitaciones… un gusto compartir este espacio con ustedes! Salute y abrazos.