Velada Etílica – Septiembre 2011 – Bodega SinFin

Allá por 1970, los legendarios Ricardo Soulé y “El Yody” Godoy compusieron lo que más adelante se convertiría en uno de los himnos de la historia del rock nacional. Ambos, junto al gran Willy Quiroga, inmortalizaban una de las mejores canciones de Vox Dei: “Presente”, que arranca diciendo “Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final, todo termina…”.
Pero en Mendoza, la familia Caselles dedicada desde 1975 a la producción de uva, hace 6 años decidió desafiar la profecía de “La Voz de Dios” y dio comienzos a la Bodega SinFin.

Anabel Caselles, responsable de marketing de la bodega se había comprometido a enviarme unas muestras de su vino para que degustáramos en una velada.
Como en septiembre se realizó la Expo Vinos y Bodegas y Anabel viajaba me dijo que me traía las muestras en lugar de enviarlas. Ahí no más, le ofrecí que participara de la reunión presentando sus vinos. Como le encantó la idea, al día siguiente estábamos pensando en algún lugar para hacer la presentación pero luego optamos por hacerla como nuestras veladas para mantener el mismo eje desestructurado.

Invitamos a varios amigos y gente de vinotecas y restaurantes para que puedan conocer la propuesta de la bodega. No han podido venir todos los que invitamos pero fuimos un surtido interesante. Además, fue la primera reunión formal con presencia femenina en la mesa.
Estuvieron presentes Anabel Caselles de Bodega SinFin, Victoria Ibarra de Che Pebeta y Portal 1022, El Cuervo Adrián del blog Vinos en Buenos Aires, Roby recién llegado de Mendoza que había ido a EVICO 2011, Martín Buonsante de OzonoDrinks, y el Tano que fue el primero en confirmarnos la presencia.
El Menú
La idea fue hacer algo más acotado ya que se trataba de un día lunes. Por eso también el horario de la cita fue a las 19:00 en lugar de las 21:00.
A medida que íbamos organizando, decíamos “pero esto no puede no estar”, “y esto otro, tampoco”… Resumiendo, excepto los pinchos caprese y cazuelas de escabeche, hubo de todo. Bruschettas (3), tortilla de papas, 4 variedades de queso, jamón crudo, lomo ahumado, aceitunas (varias), mayonesa de verdeo, frutos secos… y más. Acá adjuntamos el menú.

En cuanto a los vinos, estaban estipulados todos los de la línea Guarda. Estos son un Sauvignon Blanc 2010, un Malbec 2009 y un Cabernet Sauvignon 2009. Pero Anita tenía una sorpresa y trajo una muestra de barrica del Gran Guarda Malbec 2009.
La Preparación
En esta ocasión íbamos a ser ocho. En la mesa llegamos a entrar siete hasta ahí. Por eso, agregamos una mesa plegable y tuvimos ubicaciones más cómodas para cada uno.
A medida que se acercaba la hora, los quesos se iban acomodando en las tablas, el jamón y el lomito también en posición, y cada uno de los ingredientes encontraba su lugar en la mesa.

Los invitados comenzaron a llegar uno a uno y una vez que estaban todos, llegó la invitada especial de la noche, Anabel, que traía al protagonista: el vino.

Pusimos a enfriar rápidamente el Sauvignon Blanc que por suerte ya estaba casi a temperatura, solo le faltaba bajar algunos grados más (gracias Cuervo por la logística de enfriado rápido).
Hicimos las presentaciones formales y arrancamos con la velada.
El descorche
Había dos botellas de cada varietal para degustar con lo que mientras seguía enfriándose una de las botellas del blanco, descorchamos la primera.
Esta vez, a pesar de haber estado cuatro días sirviendo vino sin parar en la feria, Anabel tomó la posta y realizó el servicio.

Brindis y degustación
Como es de costumbre, nos ubicamos cada uno con su copa y programamos la foto automática.

De izq. a der.: Roby, Martín, Mauro, Maxi, Adrián, Victoria, Anabel y Esteban
 Luego vino el brindis, la ubicación de cada uno en sus lugares, la explicación de Maxi acerca de los ingredientes y composición de cada tabla y finalmente le cedimos la palabra a Anabel quien nos contó acerca del vino.
Los Vinos

SinFin Guarda Sauvignon Blanc 2010

A la vista se presentan tonos verdes con destellos dorados, de marcado pomelo rosado, mango y suaves notas de espárrago. Se destaca el recuerdo a fruta fresca joven y marcada acidez. Su concentración en gas carbónico realza su expresión varietal y lo hace un vino elegante y fácil de beber.

En la primera vuelta, hubo algunas bajas, fundamentalmente de aquellos que no son tomadores de blanco.
En general coincidimos todos que debería haber estado más frío. Por eso, para la segunda vuelta, en lugar de terminar lo que quedaba en la botella, descorchamos la segunda que había ganado más frío.
Nos encontramos con un Sauvignon Blanc sin la característica nota de “pis de gato” y con más aroma cítrico. Un vino que combinaría muy bien con Sushi o ensaladas con mucho verde.
Luego pasamos al Malbec.

SinFin Guarda Malbec 2009

Este vino muestra un profundo brillo de color rojo rubí y azules que le dan una tonalidad violeta. Se mantiene en él todo el potencial de aromas que enriquece a los Malbec de Luján de Cuyo. Ideal para acompañar quesos fuertes y carnes con salsas elaboradas.

Lo primero que llamó la atención de la mesa fue la etiqueta. Gustó mucho y hasta se escuchó «bien ahí!, no a la etiqueta blanca!».
Este Malbec joven ha pasado 8 meses por roble americano y luego 8 meses de estiba antes de ver la luz.
Tres días antes lo habíamos probado en la feria y no nos había gustado mucho (yo le puse 2 estrellas sobre 5). Esta vez, estuvo considerablemente mejor. Encontramos bastante fruta y notas de vainilla. En boca franco, de cuerpo medio y taninos dulces.
Personalmente creo que todavía le falta un poco de botella para que termine de redondear. Sobretodo, teniendo en cuenta que tiene un potencial de guarda de 5 años.


Llegó el turno del pimiento verde.

SinFin Guarda Cabernet Sauvignon 2009

Es un Cabernet Sauvignon estructurado, de gran personalidad, equilibrado y de cuerpo bien definido. En boca es carnoso, de estructura tánica interesante. El paso por madera le otorga notas de vainilla, confiriéndole dulzura y gran complejidad. Es una opción ideal para acompañar carnes rojas y pastas caseras.

“Ah, bueno! Esto es otra cosa”. Este fue el comentario al unísono. Aunque Anabel comentaba que no era un Cabernet con las clásicas notas de pimientos verdes, nosotros encontramos ese morrón asado, fruta madura y notas de tabaco que le daban complejidad a este vino. Mucho cuerpo, taninos bien marcados y de largo final. Un vino que invitó a la segunda copa. Sin duda fue el que más gustó de toda la noche. Felicitaciones David Funes, enólogo de la bodega.
Hasta aquí estaba anunciado el programa. Pero como dijimos antes, Anabel nos sorprendió con una muestra de barrica.

SinFin Gran Guarda Malbec 2009

Continuando la línea de varietales Premium de la bodega, este Malbec representa el espíritu de su hacedora y el carácter único de las cepas selectas de Ugarteche. Luego de su prolongado paso por barricas de roble francés y americano, reposa en la cava aguardando el momento preciso de su noble expresión.

Este ejemplar lo descorchamos antes y lo trasvasamos. Adrián colaboró en el agite del decanter para acelerar el proceso.
Nos encontramos con un Malbec con mucho aroma a frutos rojos, algo de mermelada y chocolate. De muy buena estructura, cuerpo medio, carga tánina importante y final largo e intenso. Si bien está muy vivo aún, pinta que llegará a ser un gran exponente de la cepa emblema.

El maridaje
Esta vez no nos vamos a extender mucho en los ingredientes de la mesa, pero no podemos dejar pasar por alto lo espectacular que estaba el Caserito Ahumado y el Brie. El Pepato con pimienta negra y el Brie fueron los primeros en terminarse.
El Torgelón si bien estaba muy sabroso, no estuvo al 100% de sus posibilidades. Hubo reuniones en las que fue arrasador.
Las aceitunas rellenas son explosivas. Muy ricas. Se aconseja comerlas después de probar los vinos (sobre todo la de roquefort).
La mayonesa de verdeo superior, y para la próxima seguiremos los consejos de Victoria de agregarle unas gotas de limón.
Por último, con decir que nos pidieron el teléfono y dirección de Las Vicuñas, creo que basta para dejar en claro que la calificación de las empanadas salteñas fue de 100/100.
El postre y copa de cierre

Otro de los productos de la bodega es la Grappa SinFin.

Esta bebida espirituosa es la última tentación de los más exigentes amantes de las bebidas blancas, destacada por sus aromas y perfumes únicos. Elaborada con orujos de una muy cuidada selección de uvas malbec.

Anabel también la compartió con nosotros y tal como nos aconsejó se maridó con el café y con chocolate.
Como primera medida quiero decir que está muy buena la botella. 
Es impresionante el perfume de esta grappa al punto tal que mojando el dedo y pasándolo por la piel (como probando una colonia) se quedó impregnado durante el resto de la noche.
Maxi pasó nuevamente por la confitería El Oriente, en Munro y trajo una gran variedad de masas de dulce de leche bañadas en chocolate.
La bandeja estuvo compuesta por: cubanitos, alfajorcitos con una capa de merengue, trufas de chocolate y conitos bañados en chocolate blanco y una boquita rellena de merengue italiano y bañada en chocolate con nuez.
Por supuesto contamos con los Gran Crus de Nespresso y también hubo After Eight para todos.

La Magia y el Sorteo
Como no podía faltar en nuestras reuniones, luego del café extendí el tapete y realicé algunos efectos con naipes que acá comparto con ustedes.
Luego, y antes que se retiraran los invitados, hicimos los sorteos de los productos que trajo Anabel para obsequiar entre los participantes del evento.
Victoria y El Cuervo se ganaron una botella cada uno.
Roby se quedó con un sacacorchos “SinFin”.
El Tano y Martín un delantal de cocina cada uno (Martín nos lo cedió y se lo cambiamos por una botella).
Muchas gracias Anabel por tanta generosidad.
Ultimas palabras
La bodega ha obtenido varios premios a lo largo de estos años para todos sus productos. Desde el segundo año de vida, cuenta con el asesoramiento vinícola de la Master of Wine María Isabel Mijares.

Agradecemos profundamente a Anabel por haberse hecho un espacio de tiempo para compartir sus productos y experiencias con nosotros.
Fue una noche muy jugosa ya que se debatieron temas muy interesantes acerca de la industria y hemos aprendido bastante.
También voy a agradecer a cada uno de los invitados porque sin ellos no hubiese habido presentación posible.
Como siempre les recordamos que pueden seguirnos en Facebook y en Twitter y manténgase alerta para reservar su lugar para la reunión de octubre que en pocos días abriremos la lista de reservas.
Información Util

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. A buenoooo… no que por ser lunes si iban a cuidar??? jejejejej Qué buena velada etílica chicos! De esa bodega solo probamos el Malbec guarda 2008 el año pasado (lo trajo un amigo nuestro maravillado de Mendoza). Recuerdo que nos gustó bastante pero tenía un dulce de azucar residual final que tapaba todo(no sabemos si buscado a posta)! Un fuerte abrazo y felicidades buena gente! Salute!

  2. Chicos, el lunes quedó como anécdota… Solo arrancamos más temprano pero duró mas o menos lo mismo que las otras.
    Es cierto que el malbec tiene un final abocado… Les recomiendo el Cabernet Sauvignon! Impresionante.
    Un abrazo y gracias por comentar.

  3. Impresionante Esteban como sacas la poetica de la galera como si fueses mago…. ahhh pero…. cierto…. sos mago jajaja!!. Muy buena la nota. Que no vale autobombo???

  4. WILLIE dice:

    y NO SE CORTÓ LA LUZ????con tanta poesía….Jejejeje….
    Que buena reunión!!! Como siempre…….me siguen dando sana envidia.
    Concuerdo con Andrés y Noemí en cuanto al malbec…..voy a probar el Cabernet Sauvignon. Felicitaciones a Anabel por su dedicación.

  5. quiero ir a la proxima velada
    saludos
    Walter

  6. Willie, esta vez teníamos un arsenal de velas preparadas, jaja!!

    Walter contactate con nosotros a info@elvinodelmes.com.ar que en breves organizamos la velada de octubre.

Nos interesa leer tu opinión