Velada Etílica de Agosto 2012


Casi llegando a fin del mes pasado, nos volvimos a juntar para llevar a cabo nuestra ansiada reunión mensual. En esta oportunidad contamos con la presencia de un gran amigo de Maxi que por razones laborales no había podido venir en ninguna de las ediciones anteriores y estaba con muchas ganas de participar de nuestra mesa. Hablamos de Leo que junto a Juan se vinieron desde La Plata para disfrutar de la velada. Lamentablemente otro compañero de ruta de ellos tuvo que bajarse a último momento. Por otro lado Pablo, más conocido como Zazarasa, dijo presente nuevamente y esta vez junto a su cuñado Claudio quien está comenzando a descubrir el maravilloso mundo del vino. Completando la mesa el amigo Ulises que sin mas rodeos pidió que tatuemos su nombre en una de las sillas (sacó abono anual).

El Menú
En esta oportunidad contamos con la tabla clásica de cuatro variedades de quesos: Brie, Sardo, Caccio Cavallo y la novedad, Mini Provoletas. Contamos con cuatro clases de bruschettas, tabla de fiambres con jamón crudo y lomo ahumado y también estuvieron presentes las cazuelas típicas de olivas, frutos secos, pinchos caprese y berenjenas. Para el cierre caliente, empanadas de carne. De postre brownie con dulce de leche y merengue italiano, cafe y espirituosas.
En materia vínica, recibimos a la gente con un Coctel, y luego seguimos con Aguma Sauvignon Blanc, Lágrima Malbec, Grassi Trivarietal, Salentein Winemakrer’s Inspiration Cabernet Franc y Malbec De Angeles.


La Mesa
En la última reunión habíamos distribuido la mesa diferente, sin los individuales, y nos pareció más práctico. Asi que volvimos a usar el mismo criterio. Los individuales al centro.

Descorche y Brindis

Al reunir a todos los comensales comenzamos el descorche y el primero fue del espumante con el que preparamos el aperitivo y realizamos el brindis.


De izq. a der.: Pablo, Juan, Leonardo, Ulises, Maxi, Claudio y Esteban

Aperitivo
Pseudo – Kir Royal

El clásico coctel conocido como El Trago del Rey que se prepara a base de crema de cassis (licor de grosellas) y espumoso blanco. En esta ocasión hicimos un pseudo Kir Royal ya que en lugar de licor de cassis utilizamos licor de casero de guindas.
El espumoso que descorchamos para tal fin fue un Norton Cosecha Especial Extra Brut
El trago resultó dulce por demás, probablemente porque utilizamos la proporción pensada para el licor de cassis y el de guindas es definitivamente más dulce.

Los Vinos
Aguma Sauvignon Blanc 2011

Hace poco compramos un gran surtivo de varietales de Aguma Casa Vinícola. Es para destacar la gran labor que se realiza con estos vinos ya que, sacando uno que particularmente no me gustó, están todos muy bien logrados, con excelente relación Precio-Calidad.


Amarillo de baja intensidad con tintes verdosos.
Aromas cítricos (pomelo blanco) y notas de ruda y algo vegetales.
De muy buen paso por boca, mucha frescura y excelente acidez, tiene poco volumen y un final medio con recuerdo cítricos.

Un vino muy fresco ideal para acompañar ensaladas, sushi y también para tomarlo como aperitivo de verano.

gina Oficial Aguma Casa Vinícola | Ficha Técnica Sauvignon Blanc

Lágrima Malbec 2010

Ejemplar del sur de Mendoza, más precisamente de San Rafael, elaborado por la bodega Argenceres. Este vino lo habíamos probado en una juntada con otros blogueros y también en el WineMDQ Tasting. En ninguna de esas ocasiones nos había gustado. .

Rojo rubí con tonos violáceos y brillante.
Carga aromática no muy intensa pero con todos los descriptores típicos del varietal y el aporte de la madera (fruta roja, violetas, vainilla).
Entra suave y seco, cuerpo medio, equilibrado, fresco y con sabores a ciruela y cereza. Su persistencia es media y tiene un retrogusto algo dulzón.

Un vino franco, jugoso, ideal para unas buenas pastas con salsa roja que supo dar revancha y convenció a todos los comensales.
Otras visiones de este vino: Vinos en Buenos Aires, Vinarquía, Vinos OasisSur.
También queremos destacar que la gente de la bodega se puso en contacto con nosotros cuando nos tocó una mala botella y nos lo envió para que lo volvamos a probar. Gracias por la actitud!
gina Oficial Argenceres | Ficha Técnica Lágrima Malbec

Grassi TRIvarietal 2009

Un vino compuesto por un corte de Syrah, Malbec y Ancelotta, logrado a partir de la fermentación de uvas con el antiguo método italiano de sobre-maduración, proceso utilizando en el norte de Italia desde la época de los romanos hace mas de 2.000 años.

Rojo granate, intenso y brillante .
Al principio muy alcohólico y ferroso. Luego se fue abriendo y empezó a aparecer la fruta roja madura aunque siguió predominando las notas de vainilla y chocolate.
Entra dulce, es algo untuoso y de taninos maduros. Apenas desequilibrado, despegado el alcohol al principio. Igual que en nariz, el paso del tiempo en copa lo favoreció y mucho, aunque lo ferroso se repitió en boca.

Me hizo recordar al alta gama de la bodega, el 12 Pasos, aunque no tan mineral.
Hubo uno de los participantes que quedó enloquecido con este vino, y el resto lamentablemente no lo pudimos tomar.
gina Oficial Finca Santa Cecilia | Ficha Técnica Grassi TRIvarietal

Malbec De Angeles 2008

Llegó el turno de un gran exponente. Un malbec con todas las letras que ya habíamos degustado en noviembre del año pasado.


Rojo rubí de muy buen brillo.
Nariz compleja, en agite aparecen las frutas rojas, las violetas, y las notas de vainilla.
Entra suave, con paso por boca intenso, buena acidez, muy frutal, con notas de vainilla, de cuerpo medio y buena persistencia.

Se trata de un vino franco, muy interesante, que invita a seguir tomando y bien balanceado y sobre todo, rico.
Este es uno de los vinos que forma parte de mis elegidos, y que como dijo Francisco en su reseña sobre este vino, se trata de «un malbec con mucha personalidad, de esos que nos deja su huella bien marcada.».

gina Oficial De Angeles | Ficha Técnica Malbec De Angeles

Salentein Winemaker’s Inspiration Cabernet Franc 2006

Una vez más tuvimos el placer de disfrutar de este vino. Ya saben que se trata de la cepa que más me gusta y, además, por si alguno no se acuerda, este ha sido nuestro elegido de gama media-alta del año pasado.


Negro muy brillante e intenso y con aro violáceo.
Perfil aromático complejo, con mucha fruta negra, especias, pimientos, notas herbáceas y presencia de tabaco y chocolate.
Potencia pura, franco, taninos firmes, mucho cuerpo y gran persistencia con un fondo ahumado.

Realmente fue el vino de la noche. Algunos de los presentes no conocían la cepa y otros no sabían que se vinificaba como varietal. Si bien sabemos que fue un gran descubrimiento para muchos, lamentamos profundamente que este vino no se consiga más.

gina Oficial Salentein | Ficha Técnica Winemaker’s Inspiration Cabernet Franc

Es importante destacar que un día antes de esta reunión nos juntamos a la presentación de Los Vinos de Pancho Lavaque, y Francisco nos recomendó cambiar el orden de los vinos del menú ya que teníamos anunciado primero el Salentein y luego el Malbec De Angeles.
Como verán acatamos la sugerencia y realmente estaba en lo cierto. Luego del Cabernet Franc no se si hubiésemos disfrutado tanto del Malbec.

El postre

Una vez más acompañamos el brownie con dulce de leche y merengue italiano con un vino dulce.

Malamado Malbec 2008
Un vino fortificado de 19º de alcohol. A diferencia de un vino dulce, donde se parte de un mosto de alto contenido de azucar y se interrumpe la fermentación alcohólica manteniendo un mayor nivel de azucar residual, éste es un vino fortificado, donde la fermentación se interrumpe por el agregado de alcohol vínico, quedando un vino más dulce por el azucar sin fermentar y por supuesto, mas alcohólico.

Púrpura de intensidad moderada.
Fruta acaramelada, frutos secos y notas de chocolate.
Entra dulce, de cuerpo medio, taninos sedosos, gran medio de boca, de persistente final y con sabores confitados.


Cada vez que pruebo el maridaje de chocolate con Malamado, lo vuelvo a elegir. Realmente se complementan muy bien y se puede apreciar los sabores de ambos a la perfección.

Página Oficial Malamado | Ficha Técnica Malbec


La Magia y el Sorteo
Como no podía faltar, hubo magia a cargo mío a modo introductorio para luego darle pase a Zazarasa quien hizo reir a toda la mesa sin parar.


Haciendo valer la famosa frase «la suerte del principiante», Claudio ha sido el ganador del sorteo y se llevó un Aguma Malbec 2011.


El cierre
Finalizando la reunión, hubo Grand Crus de Nespresso con granitos de café bañados en chocolate y copita digestiva de Licor Herbal Mega Jagd y, para los audaces que se animaron, shot de vodka de manzana verde.



Ultimas palabras
Como siempre, agradecemos a todos los participantes por la buena onda que le ponen logrando generar un clima muy divertido aunque nunca perdemos de foco de la reunión y el respeto por los vinos que degustamos.
Una vez más gracias a Pablo (Zazarasa) por compartir su arte con nosotros y regalarnos un poco de su «locura». Quienes quieran contratarlo para eventos no tienen más que avisarme que yo soy su RR.PP. 🙂



Como siempre les recordamos que pueden seguirnos en Facebook, en Twitter y en Google+.

En breves se publica el tercer caso de La Lupa Bloguera: Cabernet Franc
Manténganse conectados y gracias por leernos, comentar, recomendar y compartir!!



Hasta la próxima!!!

Esteban Bruno

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.

9 comentarios sobre «Velada Etílica de Agosto 2012»

  1. Estimados ESTEBAN y MAXI:
    Paren de sufrir !! (Jeje) Gran noche !! Felicitaciones !!
    Coincido con la notable RPC de los vinos Aguma (sobre todo de la linea joven). Me gustan el SB y el Bonarda.
    Hace rato que escucho comentarios de ese Cabernet Franc de Salentein, pero no logro encontrarlo por ningún lado…
    Un abrazo a ambos. Nos vemos. ROBERTO

    1. Willie maestro!! Todavía queda alguna botellita del Salentein, pero que lástima que no se haya hecho otra edición… Habría que hacerle un piquete a la bodega para que saque una nueva partida.
      El De Angeles es muy rico!!
      Gracias como siempre por leernos y comentar!!!
      Abrazo!!!

Nos interesa leer tu opinión

A %d blogueros les gusta esto: