Los Topos salieron de la madriguera

En un ambiente muy acorde, en pleno corazón del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de grandes amigos y comunicadores del mundo del vino, «los topos» salieron de la madriguera, nos contaron su proyecto, y compartieron su historia y sus vinos con nosotros.
La cita fue en The Pick Market ubicado en Ugarteche y Cerviño. Un mercado gourmet al que cada bonvivant debería darle una recorrida y seguramente salga con algún paquete en sus manos. Todo muy tentador. En el primer piso nos esperaban Andres Belinsky y Juan Pablo Lupiañez (los topos) con una copa de espumante para recibirnos. 
La espuma, corte de Chardonnay y Sauvignon Blanc de Tupungato mas una parte de Chenin de Vistaflores fue una de las primicias ya que se etiquetará como su Lote #010 antes de fin de año y esto me da el pie para explicar sobre su proyecto.
Luego de varios años (como quince) en el negocio del vino, estos amigos decidieron hacer un producto pensado desde el consumidor diario de vinos, ese que no espera una ocasión para descorchar un alta gama o guarda las botellas para que junten tierra y ver que pasó en varios años. Entonces como conocen el negocio y saben que la cadena de distribución se lleva gran parte de los costos, decidieron eliminar dicha cadena y generar un producto de muy buena calidad y venderlo en forma directa otorgando una excelente relación de precio-calidad.
Cómo hacen?
Recorren bodegas (muchas), prueban vinos (muchos) y eligen entre todos cuál les gusta y convence más. Luego cierran un trato comercial con la bodega (que nunca revelarán cuál es) y llevan sus botellas, corchos y etiquetas y generan un LOTE. Posteriormente comienza la venta de dicho lote con entrega en todo el país y con la unidad mínima de 1 caja. Una vez que está casi todo el lote vendido, comienza un nuevo ciclo para definir y elegir el próximo.
Una vez que el lote se termina, se termina. Si no lo compraste, no lo vas a poder probar salvo que algún amigo te comparta una botella (como fue el caso del Cuervo que trajo un Lote #002).
Arrancaron con Lote #001, un Malbec que tuvo muchísimo éxito (había un secreto: tenía un toque de Petit Verdot que le aportó mucha estructura y elegancia). El Lote #002 fue un Cabernet Sauvignon de esos que te dan ganas de comer la copa cuando se termina. El siguiente, Lote #003 fue un Sauvignon Blanc de perfil cítrico con notas de ruda bien marcadas y gran acidez (ideal para el verano). 
Así fueron cambiando de cepas y lugares de origen (siempre dentro de Mendoza, por ahora). «La idea es que el consumidor pueda ir probando diferentes cosas de buena calidad sin tener que dejar un presupuesto» nos explicaba Andrés en la presentación.
Para el Lote #004 volvieron al Malbec pero esta vez 100% varietal. Un vino muy jugoso, afrutado y con notas muy sutiles del aporte del roble (40% del caldo 10 meses en barricas de 2º y 3º uso). El Lote #005 fue el turno de la Bonarda que resultó bien estructurada, fresca y muy fácil de beber. Un buen ejemplo del varietal. El Lote #006 vino con burbujas y se trató de un Extra Brut método Charmat con 3 meses sobre lías elaborado con chardonnay, sauvignon blanc y chenin. 
Luego hubo un giro en general ya que cambiaron la etiqueta, que venía siendo muy sobria y con toda la información necesaria, pasando a ser blanca con el número de lote resaltado en color y el dibujo del topo en la contraetiqueta. 
Además metieron en juego el Lote #007 un Blend de Malbec (50%), Cabernet Suvignon (30%) y Cabernet Franc (20%) que sin temor a equivocarme es el mejor de todos los lotes que hicieron hasta el día de hoy. Aprovecharon el número de lote para transformar al topo en James Bond para su animación publicitaria y para la tipografía del número de lote.
Finalmente el Lote #008, actualmente a la venta (los otros siete están agotados), donde volvieron al Malbec sabroso, de cuerpo medio y muy buena acidez. También compartieron lo que se vendrá: el Lote #009 un Merlot 100% que apenas tenía dos días de fraccionado pero que supo dejar huella (gran caldo para los merloteros).
Pero hasta acá les conté que tienen excelente RPC pero no hablamos de precio. El precio actual es $400 la caja. Estamos hablando de casi $67 la botella cuyo precio en góndola podría ser tranquilamente de $120/$130. Es decir, un 50% más barato. 
Hasta 3 cajas se cobra un adicional de $100 en concepto de envío sin importar en que parte del país estés. A partir de la cuarta caja, el envío es gratis. Si bien explicaron «acá es donde tenemos el cuello de botella. Es difícil trabajar con servicios de correo que no están acostumbrados a trabajar con botellas de vino pero de a poco lo vamos puliendo.» 

Luego de probar todos los lotes, maridando con una picadita que preparó la gente del lugar, hicimos algunas fotos con los amigos.

Felicitaciones a los topos y esperamos que sigan llegando lotes y es un gran deseo de los consumidores que comiencen a federalizar el proyecto así podremos tener vinos de varias regiones.
Hasta la próxima!!!

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. MUCHACHOS:
    Me encanta el proyecto de TOPOS WINE !!
    Vinos sencillos y honestos, siempre con excelente RPC.
    Me la dejaron picando lo del Lote 009 Merlot, es el único que no he probado…
    Abrazo. ROBERTO

    1. Roberto, sin dudas un gran proyecto.
      El 009 recien estaba fraccionado y todavía no lo habían sacado a la venta así que seguramente dentro de poco podrás probarlo.
      Un abrazo!!!

  2. Muy buena esta presentación !!!! El Blend 007 me gustó mucho y me quedo con las ganas del 009 Merlot que es de mis cepas favoritas. AGUANTE EL MERLOT !!!
    Abrazos

    1. Cuando puse "gran caldo para los merloteros" en el primero que pensé fue en vos!! Vas a ver cuando lo pruebes que se merece una entrada bajo el tópico #merloteando.
      Abrazo!!!

  3. Lo tengo en cuenta entonces !!!! Voy a pedirles una cajita a los TOPOS JEJE!!!
    Abrazo

  4. Lindo evento con linda gente y muy buenos Vinos!!
    Que se repita!

  5. Muy buena crónica para unos vinos que no conocía. Abrazo!

Nos interesa leer tu opinión