Termina el 2022 que me tuvo despegado del blog

Casi sin darnos cuenta, el calendario vuelve a soltar sus últimas hojas que anuncian el final de un 2022 que termina y me encuentra algo distanciado de este blog.

Este año, que llega a su fin, comenzó como una topadora. Con un objetivo puesto hace muchos años que recién se cumplía y la motivación de ver que con dedicación, esfuerzo y algo de ayuda, todo se puede lograr. Cuando uno cumple una meta propuesta, inmediatamente, quizás en forma inconsciente, se pone nuevas metas y objetivos. Se sube la vara, como quien dice. En mi caso, pasó exactamente eso, y el tener nuevas metas personales, hace que uno se enfoque en lograrlas y eso puede traer aparejado un costo: se necesita tiempo.

El tiempo es el único recurso que es finito, escaso y que no se puede fragmentar. Las agujas del reloj siempre van hacia adelante, y las hojas del taco calendario que se cayeron no se pueden volver a colocar.

Así fue, que dedicado a otros objetivos, tuve que desatender el blog y las redes sociales, que, aunque parezca mentira, demandan mucho tiempo.

This Day In Wine History

Pero eso no me tuvo alejado del mundo del vino. Todo lo contrario. Uno de los proyectos en los que estuve trabajando, fue en escribir notas para un sitio norteamericano llamado This Day In Wine History. Algo así como efemérides del mundo del vino a nivel global. Durante este año he realizado varias notas para este sitio y algunas de ellas ya fueron publicadas. El contenido de las mismas tiene que ver, fundamentalmente, con la historia de la vitivinicultura argentina.

Aprovecho para invitarlos a visitar este sitio. Tiene mucho material dedicado a hechos históricos que forjaron la industria vitivinícola de las distintas regiones productoras del mundo. Realmente resulta interesante para los enófilos.

Algunas de mis notas:

También he realizado la traducción de algunas notas que ya había escrito y publicado aquí, en El Vino del Mes, como ser:

Haciendo números

Sinceramente me da vergüenza hacer este apartado en la nota del cierre anual, pero es importante para mi visualizar en números el recorrido del año.

Si repasamos las notas publicadas durante este 2022 que termina, se podrá ver que hubo apenas 8 notas de producción propia (esta sería la novena) y el resto gacetillas de prensa. Ni siquiera alcanzo al mínimo requerido para pertenecer a los AWB, grupo del cual formo parte desde su fundación y éste es uno de los requisitos para ser miembro, que yo voté a favor: Al menos debe haber una nota mensual, en promedio, de producción propia. Por ello, me pongo a disposición de la corte suprema: Ríndete y tendrás un juicio justo. Mas allá de bromas y chascarrillos, como dije antes, ante la falta de tiempo, prefiero no publicar nada a desarrollar 5 líneas con tal de cumplir con el requisito.

Preparando el 2023

Mas allá de lo expuesto, estoy con ganas de volver a darle manija al blog ya que hay mucho por comunicar sobre este fascinante mundo y aunque los blogueros, periodistas especializados y comunicadores del vino somos pocos y nos conocemos muchos, siempre hay material para darle una vuelta de tuerca y contribuir, cada uno desde su lugar, al crecimiento de la industria.

Por último, quiero dejarles mis mas sinceros deseos de que este nuevo año los encuentre concretando proyectos, alcanzando metas y soñando en grande.

Nota al margen, que no podía faltar: SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO! ⚽⭐⭐⭐

Felices Fiestas 2022 El Vino del Mes

¡Feliz Año Nuevo!

¡Salud! 🍷

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Natalia Lucero dice:

    Lo mejor para este año que comienza!! Seguir cumpliendo sueños

  2. Roberto Colmenarejo dice:

    ¡Hermosa nota para cerrar el año! No te preocupes, que vamos a juicio los dos juntos… jeje
    Abrazo de bloguero. Y que tengas un gran 2023 !!
    ROBERTO

Nos interesa leer tu opinión