Abril 2011 – Zuccardi Serie A Bonarda, Mendel Lunta Malbec y Trapiche Orgullo

Damas y caballeros, tal como lo veníamos anunciando, se realizó por primera vez una reunión con seis participantes.
Siempre dentro del marco de las veladas etílicas que propone El Vino del Mes en las que el objetivo principal es juntarse a tomar un vino de esos que quizás no te abrís vos solo en tu casa.
Con la vista puesta en iniciar estas reuniones abiertas, convocamos a un grupo de allegados para realizar un prueba piloto y obtener las críticas del caso. Los afortunados que nos acompañaron en esta ocasión fueron: Alejandro, un colega que trabaja con nosotros y que nos recomendó algún que otro vino y algunas variedades de queso; Juan, que participó de la velada de febrero de este año y poco a poco se va interesando por el vino; Luis, un amigo de la infancia de Maxi que demostró cierta cultura vitivinícola; y por último Mauro (el Tano), que también había participado y fue quien bautizó a las reuniones como Veladas Etílicas.
  
El Menú
Previo a la reunión habíamos dristribuído entre los participantes la lista de ingredientes que conformarían el menú y como era de esperar, ninguno ofreció resistencia.
La idea original incluía la impresión de una tarjeta con el menú para que cada participante se lleve como souvenir pero no nos dió el tiempo para hacerlo (esperamos poder hacerlo en la próxima). La misma hubiese sido asi:
Tres fueron los vinos seleccionados para la ocasión: Zuccardi «Seria A» Bonarda (100% Bonarda), Mendel Lunta Malbec 2008 (100% Malbec) y Trapiche Orgullo (70% Cabernet Sauvignon y 30% Malbec).
El primero fue seleccionado para probar el varietal que aún no había estado presente en ninguna reunión (exeptuando los blends que en ningún caso su porcentaje era predominante). El segundo, para celebrar el Día Mundial del Malbec que se festejó por primera vez el 17 de abril. El tercero, porque hacía rato que queríamos incluir a semejante bodega y por eso lo hicimos con su ejemplar de edición limitada que salió al mercado para celebrar los 125 años de Trapiche. 
Los tres ejemplaren los adquirimos en Vinoteca Premium.
Para la selección de bruschettas incluimos: Muzzarella y pasta de berenjena, Pate de cordero a la menta de Patagonia Exquisiteces, Capresse y Anchoitas a la calabresa.
Para la ocasión realizamos una gran selección de quesos a saber: Brie cordobés – Pre-Vert, de Cabra semi-duro con ají de Cabras de Cafayate, Emmenthal – Tregar, y Vincent – A Dutch Masterpiece.
Por otro lado contamos con Jamón Crudo (Torgelón) y Lomo horneado especiado (Bocatti), que serían coronados con cazuelas con escabeche de ciervo (DeLaUva), aceitunas negras, aceitunas verdes, aceitunas rellenas con provolone (Olivas de Pedro), berenjenas (Preparación casera que hizo Claudia, mi tía), y un especial de pichos capresse con Bocconcinos.
La preparación
Salimos de la oficina con todas las compras ya realizadas excepto las botellas de agua mineral, el pan y los dulces. Como es de costumbre, el tránsito a la hora pico nos jugó una mala pasada y si bien calculamos llegar más temprano dado que al ser más nos llevaría más tiempo la preparación, finalmente llegamos a la misma hora que siempre. De todas formas la gente estaba citada más tarde que lo habitual y por eso no tuvimos problemas con la preparación.
Comenzamos acomodando la mesa e iniciando el proceso de cortes y armado de tablas. Maxi compró unas tablitas de madera muy lindas, sobretodo prácticas por el tamaño que tienen, que las estrenamos en esta reunión.
Al rato de iniciar el proceso llegó Alejandro (compañero nuestro de la oficina) quien nos ayudó en la preparación haciéndose cargo de las copas (había algunas nuevas que tenían etiquetas y hubo que lavarlas bien) y por sobretodas las cosas, le adjudicamos el título de artesano de los pinchos ya que tenía un secreto milenario para el uso de los tomatitos cherry (o perita pigmeo, como los denominó él por el tamaño que tenían).
Tal como contamos en el post de la reunión anterior, lleva bastante tiempo preparar todo para lograr la presentación con la calidad que nos caracteriza. Por ello, una hora y media más tarde de haber llegado, teníamos todo listo y los seis comensales preparados para dar comienzo a la velada.
El descorche
Habiendo colocado todos los ingredientes y tablas en la mesa, descorchamos los tres vinos para que aireen y realizamos el primer disparo fotográfico de la mesa.

Maxi fue el encargado de hacer rendir cada botella logrando un servicio uniforme de 125 cc. por copa (gota más, gota menos).

Brindis y degustación

Ya con todas las copas servidas, acomodamos la cámara para auto disparo e inmortalizamos el primer brindis multitudinario de El Vino del Mes.
(de izq. a der. Esteban, Mauro, Alejandro, Maxi, Juan y Luis)
Finalmente, y con muchas ganas de arrancar luego de haber preparado todo, dimos el puntapié inicial.
El primer vino fue el bonarda de Zuccardi. Particularmente esperaba un poco más de este vino por los comentarios que había escuchado. De todas formas fue una buena elección de apertura. Coincidimos todos en que «le faltaba un poco».
A la vista se presenta con un color violeta de buen brillo y cierta intensidad. Tiene poca nariz en reposo pero en agite salta la fruta madura. En Boca ataca dulce y sin mucha estructura, de final medio. En resumen, un vino de gran color y buen aroma pero que en boca se queda corto y no maridó bien con los quesos duros.

Pasamos al segundo ejemplar. Un malbec 100%, que como dije antes, participó de la mesa para festejar el World Malbec Day. 
Realmente fue la revelación de la noche por la RPC que nos pareció de muy buena a excelente.
A la vista se ve un rojo rubí con reflejos violáceos (yo vi algún destello azulino pero ninguno de los otros cinco lo vio). En nariz muy frutado y agradable. Luego aparecen notas de madera destacándose la vainilla y apartándole elegancia. En boca ataca fresco y con mucha fruta. De cuerpo sedoso y taninos suaves. Excelente equilibrio con un final largo y persistente. Conclusión: un vino de perfil clásico y refinado. Complejo y sofisticado, con toda la identidad del Malbec muy amable y fácil de tomar.

Finalmente le dimos paso al tan esperado Orgullo que llevaba ya casi dos horas de aireo. Al verlo caer de la botella ya se vislumbraba que estábamos en presencia de un gran vino. 
A la vista mostró un rojo profundo con mucha densidad. En nariz desprende una combinación plena de especias tostadas y frutas maduras, con mucha madera. En boca inunda de sabores a frutas negras con taninos amplios. Su final deja un recuerdo aterciopelado y persistente. 
El maridaje
De toda la mesa, hubo dos grandes preferencias, que se llevaron todos los laureles.
En primer lugar el queso Vincent que se lo recomendamos porque al día de hoy no habíamos probado un queso semejante. En segundo lugar, las berenjenas que preparó mi tía que fueron liquidadas por completo.
También tuvo mucha aceptación el queso de cabra de Cafayate y el lomo horneado con finas hierbas así como también los pinchos capresse y las bruschettas.
El crudo y el brie nunca fallan. Las aceitunas forman el complemento ideal.
Párrafo aparte la mención para el ciervo en escabeche que maridó excelente con el Trapiche Orgullo.
El ranking de los quesos de la fecha: Vincent, de Cabra con Ají, Brie, Emmenthal.
El postre
Tal como anunciamos en el menú, dispusimos de dos cápsulas de Nespresso por comensal.
La primera Livanto, un blend de café de Costa Rica y Colombia. La segunda Rosabaya de Colombia. Por unanimidad, el primero tiene más expresión que el segundo.
Como petit fours, cucuruchitos rellenos, coquitos con dulce de leche, alfajorcitos de chocolate blanco y mini brownies.

El Sorteo
Como es habitual en nuestras reuniones, no podían faltar los efectos mágicos que caracterizan a nuestras veladas, y, entre juego y juego, realizamos un sorteo entre los invitados. Los premios fueron gentileza de Sebastián Volpe de Vinoteca Premium y se trataban de un ejemplar de Monteconejo Cabernet Sauvignon Roble 2006 y un Obelisco Malbec 2009. 
El sorteo se hizo con un mazo de cartas mezclado y extendido por los mismos invitados, quienes retiraron una carta cada uno y ganó la de mayor valor.
El primer vino fue para El Tano y el segundo para Juan.

El cierre
Para cerrar la velada, coronamos la noche con el trago del rey. Preparamos por recomendación de Carlos un delicioso y refrescante Kir Royale, a base de espumoso extra brut y licor de Casis (Sabores de la Región).

Ya llegando al final de la publicación, déjenme expresar la satisfacción que sentimos con Maxi de haber logrado lo que nos propusimos hace ya un tiempo. Modestia aparte, los comentarios que recibimos de los invitados fueron excelentes y durante la reunión nos han realizado algunas críticas constructivas y nos han dado muchas sugerencias para futuras reuniones que en la medida de lo posible intentaremos ponerlas en práctica.
Nada más resta agradecer a todo los lectores que fielmente nos siguen y recordarles que pueden seguirnos en Facebook y en Twitter. Próximamente realizaremos sorteos de cupones de descuento para Vinoteca Premium entre nuestros fans.
Si tengo que resumir en una sola palabra la Velada Etílica de abril, evocaría al gran filósofo Hector «Bambino» Veira y diría «Belleeeeeza!!!»
Información útil

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Veo que cada vez se castigan mas duro. En cualquier momento cambian el nombre a Los Vinos del Mes 🙂
    Párrafo aparte, Luis es Requesens ??? Me parece que si, mandale saludos mios.
    un abrazo

  2. Francisco, hacemos lo que podemos :-).
    No te puedo creer que conocés a Luis. Le hago llegar tus saludos!
    Abrazo

  3. En la foto con preparacion, sali con joroba!!! No va, esa camara de fotos tan avanzada no va!!!. La verdad que salio todo muy bien y nos ayuda mucho los comentarios que nos hicieron los participantes para ir mejorando.

  4. Mauro dice:

    Maxi vos te quejas???? Que deberia decir yo que me saco pelado…..
    La verdad todo salio muy bueno.

  5. Felicitaciones! Casi no hay manera de errarle al disfrute con Uds!
    Abrazo!

  6. WILLIE dice:

    ¡Excelentes vinos elegidos!!! Sin desmerecer el Trapiche, me gusta mucho el Lunta. Felicitaciones por tan excelente organización reunión tras reiunión…..de tan prolijitos…..dan asco (dijo un envidioso).

Nos interesa leer tu opinión