Velada Etílica – Agosto 2011


No todo lo que brilla es oro, y veinte reuniones después del inicio de este espacio de degustaciones, teníamos que tener una mala racha. Ojo, que se entienda bien, nos topamos con algunos vinos que estaban defectuosos, otros bien logrados pero que aún les faltaba botella y otros que simplemente no nos gustaron o nos parecieron fuera de rango de precio para lo que nos ofrecieron.
A eso sumarle que luego del brindis se cortó la luz y los primeros cuatro vinos los tomamos “a ciegas”.
Pero, nada de eso pudo opacar el espíritu de disfrute, diversión y el hecho de compartir un buen momento con amigos.

Este mes contamos con la visita de El Cuervo Adrián, gran referente del vino, con larga trayectoria en el ambiente y propietario del blog Vinos en Buenos Aires.
También contamos con la presencia de Roberto Gorchs, más conocido como Roby, con quien habíamos compartido mesa en el Desafío Federal y luego coincidimos en varias ferias y reuniones. Roby es compañero de cata del Cuervo.
Además, formaron parte de la lista de invitados: Ariel (en su tercera participación), Alejandro (creador de los pinchos capresse) y Juan (que sacó abono VIP y no se pierde una reunión).

El Menú
Esta vez, sacando el famoso queso Brie, pusimos tres variedades de queso que no habíamos probado.
Incluimos también, como novedad, una nueva variedad de bruschettas y unas cazuelas con untables.
Todo esto, acompañado de los ingredientes tradicionales.


En cuanto a los vinos que seleccionamos teníamos 4 etiquetas anunciadas y 1 de bonus track. A eso le sumamos dos aportes que trajo el Cuervo y uno que Roby fue a buscar durante la reunión para compensar la mala racha que veníamos teniendo.
Las etiquetas seleccionadas fueron Pont Canet Rosé 2010, 50qq (Cincuenta Quintales) Malbec 2010, Malbec De Angeles 2008 y Cadus Blend of Vineyards 2009.
El bonus track fue un Herederos del Marqués de Riscal Reserva 2005.
Sumándose a la lista, los ejemplares que trajo Adrián, Ultramar Sauvignon Blanc 2010 y Zorzal Pinot Noir 2009.
Luego Roby nos trajo un tapado que más adelante en la nota revelaremos.

Las variedades de bruschettas fueron: Capresse con tomates disecados, Queso Brie derretido con rúcula envuelta en Prosciutto di Parma y, la novedad, Pasta de cebolla, tomate y olivos.

Los quesos del día: Brie cordobés – Pre-Vert, un semiduro casero ahumado (comprado en ACA de Chascomús), un casero saborizado con albahaca (Santa Narcisa que le compramos a la gente de QueSeaCasero) y un Provolín (provolone  fresco con 45 días de estacionamiento).

En cuanto a fiambres, Jamón Crudo (Torgelón) y Lomo de Cerdo Ahumado tipo suizo.

Además, cazuelas con escabeche de pavita (de DeLaUva), aceitunas verdes y negras, aceitunas rellenas con provolone, pinchos capresse con Boconccinos, mix de frutos secos, y un escabeche de pollo casero que hizo Juan.
Al igual que el mes pasado, hubo tortilla de papas y empanadita salteña (de Las Vicuñas).


La Preparación
Cada vez más organizados, ya teníamos todo comprado excepto el pan, el helado de limón y la torta que pasamos a retirar camino a la velada. En esta oportunidad le tenemos que agradecer la gestión a mi mujer que se hizo una escapada al Mercado del Progreso a comprar los ingredientes que faltaban el viernes por la mañana.
Llegamos y dimos comienzo al ritual. En esta oportunidad tuvimos la presencia de Alejandro que colaboró con la preparación de su especialidad: los pinchos capresse, y en tareas generales.
Como de costumbre, Maxi preparó todas las tablas mientras yo fajiné las copas y preparé los aderezos (pasta de cebolla y mayonesa de verdeo).
Luego preparamos las bruschettas y las emplatamos junto a la tortilla de papas.




Se hizo la hora de que llegaran los invitados y el timbre comenzó a sonar. En primer lugar Ariel (con una camisa impresionante) y Juan que llegaron al mismo momento y al rato el Cuervo y Roby.

El descorche
Llegado el momento de la ceremonia del descorche, iniciamos por el Sauvignon Blanc gentileza de Adrián. Para estar seguros de hacer un correcto servicio, tomamos la temperatura y bajo la indicación de 7ºC, colocamos un cortagotas y Maxi sirvió las siete copas. A diferencia de otras reuniones, por la cantidad de etiquetas que había, no las descorchamos todas juntas (quizás fue un error no haberlo hecho porque algunos vinos estuvieron muy duros).







Brindis y degustación
Con el fin de dejar retratado el inicio formal de la velada, hicimos la foto automática del brindis. Como dijo Roby, dentro de poco, vamos a tener que comprar un gran angular para que entremos todos.


Finalizado el brindis y acomodados todos en las sillas, Maxi comenzó a explicar el origen de cada ingrediente pero su explicación se vio interrumpida por un abrupto corte de energía eléctrica que azotó a toda la cuadra.
Luego de algunos chistes como “quién dijo que la cata no era a ciegas”, Maxi, que es lo más parecido a un boy scout súper desarrollado, sacó una linterna Fenix TK15 de su bolso y le agregó un adminículo llamado difusor que transforma la luz de led en un haz de vela.
Con esto y una velita Ranchera que encontré en un cajón sobrevivimos al corte y continuamos disfrutando de la velada.



Los Vinos
Como dije antes, arrancamos por el Ultramar Sauvignon Blanc 2010.
Dada la poca visibilidad, no nos preocupamos por tomar notas sobre la vista. En nariz ananá y notas cítricas. En la boca muy frutal, con una acidez justa, buen volumen e interesante medio de boca. Posee un final medio. Una interesante alternativa patagónica de este varietal que gustó mucho aunque coincidió toda la mesa que pagaría no más del 70% del sugerido.


El segundo turno fue para el Pont Canet Rosé. Nariz inexpresiva. En boca fresco y liviano y de acidez elevada. Un vino que nos resultó desestructurado. Definitivamente no nos gustó a ninguno y fue el primer vino de la historia de El Vino del Mes que terminó siendo desechado.


Luego pasamos al Zorzal Pinot Noir 2009 (otra gentileza de Adrián).
Mucha expectativa con este vino porque la reunión anterior habíamos tomado el Zorzal Malbec y nos pareció de una RPC excelente, pero lamentablemente no tuvimos la misma suerte. Ya desde la nariz se planteaba algo que no estaba bien. Aromas de trapo mojado, humedad. Esto quedó confirmado en boca. Nos topamos con una botella con TCA.
Luego de la reunión estuve buscando referencias de este vino y no hay duda que tiene que ser un buen referente del varietal en su segmento (ver nota de WineMDQ). Por lo tanto saldré a la búsqueda de otra botella para el desquite.


Aún lamentando el problema de la botella anterior, pasamos al servicio del 50qq Malbec 2010. Se trata de un ejemplar embotellado sin filtrar, de partida limitada, y que no se comercializa en vinoteras ni restaurantes.
Si bien la luz no favorecía mucho, se lo veía con cierta intensidad.
En nariz fruta algo madura (no tanto) y alguna nota de vainilla.
En boca ataca suave, predomina la fruta y es cuerpo medio. Buena acidez y de persistencia no muy larga.
Un vino que a la mayoría no le gustó y a mi particularmente pero me pareció que estaba muy sobrevaluado.


En este momento, me acordé de aquella vieja publicidad de Quilmes: “Volvió la Lú!! Hoy é martes y hay pulpo!!”
Así que apagamos vela y linterna y continuamos con la velada.

Llegó el turno del Malbec De Angeles 2008. Un gama media-alta que habíamos probado en el Desafío Federal y se merecía probarlo por botella.
Un 100% Malbec de Vistalba que a la vista se presentó con un rubí de cierta intensidad y buen brillo.
El problema fue la nariz. El mejor descriptor que se mencionó (y en el que coincidimos todos) fue el de huevo podrido. No podíamos creerlo. Otra botella defectuosa. ¡Qué mala racha!
De todas formas como los defectos hay que confirmarlos en boca, lo probamos… y lo confirmamos.
Otro ejemplar desechado y que vamos a tener que darle otra oportunidad.


Totalmente decepcionados por el vino anterior, pasamos al servicio del Cadus Trimalbec Blend of Vineyards 2009.
Este gran vino de Nieto Senetiner está compuesto por Malbec de tres fincas ubicadas en Vistalba (950 msnm), Agrelo (1050 msnm) y Vistaflores (1150 msnm).
A la vista violeta oscuro muy intenso.
En nariz, muchísima madera. Cerrado por todos lados y eso que lo habíamos descorchado hacía ya más de media hora. Luego de agitarlo y esperarlo comenzó a ofrecer algo de fruta, pero muy sutil.
En boca entra firme, con mucho cuerpo, buena acidez y taninos muy firmes. Nuevamente poco sabor a fruta. Se trató de un vino bien estructurado pero al que le faltaba mucha botella (no menos de 1 año para empezar a hablar).
¿Qué pasó con este ejemplar? Se lo obsequió la gente de Nieto Senetiner a Maxi en una degustación pero resulta que es 2009 y actualmente en el mercado se está comercializando el 2008. Error nuestro haberlo puesto en esta velada.


A esta altura, Roby decidió aportar una botella a la velada y se hizo una escapada a la casa a buscarla. La trajo tapada con diario proponiendo un servicio a ciegas.
Inició el servicio pero al detectar que no se encontraba a la temperatura adecuada, fabricó un embudo con papel parafinado y volvió a llenar la botella para ponerla a enfriar.



Mientras tanto, descorchamos el bonus track que teníamos guardado con Maxi. Un Herederos del Marqués de Riscal Reserva 2005. Un vino que ya habíamos probado en la Velada Etílica de Marzo 2011 y consideramos que valía la pena repetir en esta oportunidad.
Se trata de un Rioja DOCa compuesto por 90% de Tempranillo y 10% de Graciano y Mazuelo.
A la vista un rojo cereza intenso y brillante.
Nariz de fruta madura con notas tostadas y algo láctico.
En boca ataque suave, muy frutal y de acidez equilibrada. Es de cuerpo medio y largo final. Un vino diferente a los que estamos acostumbrados a tomar en estas latitudes.


Finalmente fue el turno del tapadito de Roby.
Ahora servido a la temperatura correcta, nos encontramos con un violeta muy oscuro y profundo, con una nariz de fruta madura, tostados, notas ahumadas y algo vegetal.
En boca es arrollador, con taninos marcados y firmes. Hay que destacar una nota de menta en el retrogusto. Muy armónico y de final largo y amable.
Al descubrirlo nos enteramos que se trataba de un Amalaya Gran Corte 2009.
Un corte de 85% de Malbec y 15% de Tannat y Cabernet Franc de los Valles Calchaquíes que está muy bien logrado y que va a seguir mejorando con el tiempo.


El maridaje
La nueva variedad de bruschetta marcó un nuevo hito en la selección de las mismas. Así como en su momento llegó para quedarse la combinación de Brie, rúcula y prosciutto, a partir de esta velada, van a ver seguido la combinación de pasta de cebolla, tomate en daditos y olivos. Suprema.
La tortilla de papas estuvo tremenda. Más alta que la del mes anterior y como la mantuvimos calentita supo espectacular.
En cuanto al ingrediente estrella de nuestras reuniones, los quesos, el Ahumado sacó varios cuerpos de ventaja. Seguido por el Brie, el Caserito con albahaca y por último y, allá a lo lejos, el Provolín que pasó desapercibido.
La mayonesa de verdeo fue arrasada por las garras de Maxi y Alejandro a quienes le conquistó el paladar y la liquidaron.
Los escabeches muy sabrosos. Mérito a Juan que había preparado el de pollo para el cumpleaños de su hijo y nos separó un frasquito para la reunión.
La empanadita salteña siempre entra en acción en el momento justo.
Las aceitunas rellenas con provolone estaban buenas pero extremadamente saladas (no aptas para hipertensos).
Qué decir de los pinchitos capresse… Impresionante y encima preparados por su “creador”.

El postre
En esta oportunidad hicimos una inversión en el orden del menú, y servimos de postre el Lemon Champ que lo habíamos anunciado como copa de cierre. De esta forma, luego de haber comido bastante entramos con un corte refrescante que nos prepararía para el café y la suculenta torta de chocolate de El Podio.
El Lemon Champ lo preparamos con Chandon Extra Brut y lo servimos en las copas de vino blanco.
Luego llegó el momento Nespresso (punto neurálgico de la reunión que me tenía preocupado durante el corte de luz) y excepto Roby, que no toma café, cada uno seleccionó su cápsula de preferencia mientras servíamos las porciones de torta que sinceramente gustó mucho.


La Magia y el Sorteo
Previo a la preparación del postre, y siguiendo el ritual de las veladas, tomé el tapete y realicé algunos juegos que sorprendieron y abrieron debate entre los espectadores. Fue maravilloso escuchar cómo cada uno desde su racionalidad quieren encontrarle una explicación lógica a una ilusión: “Seguro que lo hizo así…”, “Las cartas están trucadas…”.
Como siempre, comparto con ustedes algunos videos de los efectos realizados.



Luego de la magia, llegó el sorteo que tuvo por ganador a Alejandro que siempre sospechaba que los mismos estaban arreglados. En esta oportunidad el premio fue una botella de La Consulta Roble Malbec 2010 by Finca La Celia.
Además Roby, el Cuervo y Alejandro se llevaron el cortagotas “El Vino del Mes” de souvenir (Ariel y Juan ya lo habían recibido en reuniones pasadas).


Como resumen de la reunión les dejo la foto de los «cadáveres» de esta noche:



Ya finalizando la publicación, quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos los invitados por la onda que le pusieron para que, a pesar del corte de luz y los vinos bastante clavos que nos tocaron, pasemos una noche maravillosa en la que nos divertimos y aprendimos mucho (el Cuervo es una enciclopedia del vino).

También quiero agradecer y felicitar a los chicos de Rumbovino por la campaña de entrevistas a blogueros del vino que iniciaron. Si aún no la leyeron la nuestra, acá les dejo el link para que nos conozcan un poco más, y como siempre les recordamos que pueden seguirnos en Facebook y en Twitter y manténgase alerta para reservar su lugar para las próximas reuniones.

“Si el vino viene, viene la vida”, dijo Horacio Guarany. Así que voy a descorcharme alguna botella para brindar por este post y seguir viviendo.
Hasta la próxima!!

Información Util:
  • Pagina Oficial Bodega Canet: http://bodegacanet.com.ar/
  • Ficha Tecnica Pont Canet Rosé: http://bodegacanet.com.ar/

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Muy buena la nota y buen resumen de una gran velada!
    Los inconvenientes puden venir, y todos juntos: lo bueno es saber sortearlos!
    Gracias x la invitación y que se repita!
    La pasé estupendo: son grandes anfitriones!

    Abrazo gigante! (para agarrar a los 2… JeJe!)

    Pd.: la única recriminación, es las desmedidas flores que me tiraron… JeJe!

  2. Muy buena nota con el ya clásico estilo de El Vino del Mes. Una pena que les hayan fallado 3 botellas en la misma noche, pero por suerte pudieron sacarla a flote y disfrutarla.
    Abrazo Grande

  3. Cuervo un placer haberte tenido en la mesa y aceptá las flores que te las mereces.

    Fran, gracias como siempre por seguirnos. Como dice una compañera de laburo, juego que tiene desquite no hay que tenerle miedo. Asi que ya reprobaremos esas botellas que fallaron.

    Abrazo para ambos.

  4. Anónimo dice:

    Estimados, disculpen el mal trago y momento propinado de nuestra parte. Desearíamos reponer el producto, por favor infórmenos una dirección y le haremos llegar el producto sin cargo, lo haremos en más de una botella por si la desgracia vuelve a decir presente.
    Lamentamos la situación. Atentos saludos.
    Viña 1924 De Angeles.
    Guillermo Barbier

  5. Muy buena nota y reunión!!!, quería sumar que el Ultramar Sauvignon Blanc 2010 es un vino que se elabora en Viedma – Río Negro, de manera biodinámica y fermentado por medio de levaduras indígenas. Comparto que és algo caro, pero ademas de lo anterior tiene de particular que no posee el tan característico aroma a pis de gato o ruda que presentan casi todos los SB de Mendoza.
    Salute

  6. Guillermo, muchas gracias por leernos y con gusto volveremos a probar el Malbec De Angeles. Por favor envíame un mail a info@elvinodelmes.com.ar para quedar en contacto.
    Saludos!

  7. Fabián totalmente de acuerdo en que no aparece el descriptor característico del SB… Es más, a Maxi, que no le gustan los SB, éste le gustó.
    Un abrazo

  8. Rumbovino dice:

    NOTÓN!! Lástima que se juntaran tantas malas… pero tratándose de vinos y amigos siempre hay cosas que valen más la pena… y en este caso contar con Roby que parece tener siempre un tapado por las dudas! Salute!!

Nos interesa leer tu opinión