Hace poco más de un mes nos dimos cita en la Mansión Algodón en el barrio de Recoleta. Un lugar maravilloso con excelente arquitectura que se utilizó como marco de presentación de los vinos del Oasis Sur de Mendoza.
El evento estuvo dirigido al trade, la prensa y enófilos especializados y el objetivo del evento, mas allá de presentar novedades de la mano de los enólogos y responsables de cada bodega, fue el de demostrar que hay productos en la zona que están al nivel (y alguno más arriba) de los que se elaboran en las zonas más calificadas (p.e.: Valle de Uco y Cafayate).
Fueron de la partidas unas 14 bodegas sanrafaelinas que pusieron toda la «carne en el asador»: Alfredo Roca, Algodon Wine Estates, Argana, Argenceres, Casa Bianchi, Finca Dinamia, Finca El Nevado, Finca Martha, Goyenechea, Iaccarini, Jean Rivier, La Abeja, Lavaque y Suter.
Al ingresar nos recibieron con un copón de alta calidad y comenzamos la recorrida. Por una cuestión de tiempo no pudimos probar todo, pero nos llevamos un buen panorama de las novedades de la zona.
A continuación las enumeramos por orden alfabético.
Alfredo Roca
Fue una de las bodegas de las que no llegamos a probar nada, pero queremos destacar la presencia del mismísimo Alfredo Roca junto a Graciela (su hija) que llevó adelante la presentación de los vinos.
Algodon Wine Estate
El stand estuvo a cargo de Mauro Nosenzo, enólogo, y Ignacio Goldin, responsable de marketing. Yo había estado en la bodega en febrero y tuve la suerte de probar algunas barricas impresionantes. Una de las cosas que me había llamado la atención había sido la Bonarda. Al volverla a probar certifiqué la impresión que tuve en San Rafael. Si la bonarda como varietal estaba buena, el corte con Malbec microvinificado que forman el Estate Blend 2009 la rompió. Luego el Pima 2009 que son palabras mayores.
Argana
Estuvo presente el enólogo Rubén Arroryo quién nos comento el trabajo que vienen realizando con cada uno de los vinos. Probamos todo el portfolio presentado y destacamos el Malbec Reserva 2011, frutas maduras, sedoso, notas de crianza en barrica y largo final, que obtuvo doble medalla de oro en el concurso Vinus 2013, y el Cosecha tardía «4 de Otoño», un blend tardío de Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, alucinante equilibrio entre acidez, azucar y alcohol, donde se destacan notas de higos caramelizados.
Argenceres
Otra que tuve la suerte de visitar en mi paso por San Rafael y donde me recibieron muy bien la enóloga residente María Elina Gaido y Gustavo, el encargado de la bodega.
En la feria estuvo presente el director de enología Fabricio Orlando a quien felicitamos por los logros que su Dramatis Personae Blend Selecto Reserva 2010 obtuvo en el Wine MDQ Blend Tasting este año.
Tanto la línea Lágrima como los Dramatis están muy bien y dentro de poco saldrá a la cancha el Vertical (lo probé en Mendoza) que se trata de un corte de tres añadas de tres uvas. Una lástima que no haya estado expuesto.
Casa Bianchi
Lamentablemente no llegamos a probar nada. Habían traído las líneas Leo, Famiglia, Espumante, y hasta vi unas botellas de Enzo.
Finca Dinamia
Es la primera bodega con viñedos orgánicos y procesos biodanámicos, que surge de la mano de Alejandro Bianchi, nieto de Don Valentin y que cuentan en su portfolio con Buenalma Malbec y Buenalma Malbec Rosé con asesoramiento enológico de Fabricio Orlando.
Finca el Nevado
Dentro de los destacados que probamos se encontraban el Camino al Nevado Tocay con un perfil cítrico con predominancia de pomelo rosado y de buen balance y estructura. También probamos un rosado de tempranillo que nos pareció algo flojo comparado con otros rosados de la zona.
Finca Martha
No llegamos a probar los vinos pero vimos que presentaron tres varietales Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec y el Finca Martha Gran Malbec.
Goyenechea
De la mano de Sebastián Goyenechea, hemos probado todas las etiquetas. Merlot Rosé 2012, muy fresco y frutal. Centenario Sauvignon Blanc 2012, cítrico y con gran acidez, fue el blanco que más me gustó de toda la feria. Centenario Malbec Reserva 2010, fruta roja, notas de madera al frente, le faltaba algo de botella. 5ta Generación Cabernet Sauvignon 2009, una bombita de las que ya tomé varios por botella y nunca falla. Aplausos para este vino!! Para cerrar, 135 Aniversario Partida Limitada 2012, un malbec 100% muy potente con mucho potencial y que está para guardar unos cuantos años.
Iaccarini
Quedó para la próxima ya que no pudimos probar ninguno de los vinos.
Jean Rivier
Quedó para la próxima ya que no pudimos probar ninguno de los vinos.
La Abeja
Estuvimos con Juan Pablo Marchena, titular de Finca & Bodega La Abeja quien nos hizo degustar un corte de Tempranillo y Bonarda de la línea joven Casona Iselín, y los varietales Malbec y Merlot de la línea Casona Iselín Roble. Por otro lado probamos Finca La Abeja Clásico Cabernet Sauvignon y Malbec. Además de los ricos vinos, sorprendieron compartiendo un espumante de Chenin del que solo se elaboran 300 botellas y solo se vende a amigos en la bodega. Muy, pero muy, rico.
Lavaque
Quedó para la próxima ya que no pudimos probar ninguno de los vinos.
Suter
Quedó para la próxima ya que no pudimos probar ninguno de los vinos.
Acompañando el evento se encontraban los Cheeselieres de Ilolay ofreciendo sus maravillosos productos y también estuvo presente el ahumadero Secretos del Monte (que también fui a conocer en San Rafael) con una pata de Jabalí ahumada que daban ganas de quedarse un rato largo ahi.
Agradecemos las fotos que fueron sacadas por Carlos de Morgan Studios(pueden hacer clic para agrandarlas).
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
5 comentarios sobre «Vinos de San Rafael – Terroir con historia»
Uyy, a esta no fui (me invitaron tarde y mal). Además pintaba como una presentación de una DOC y eso sería horrible… Viva la diversidad!! Me hubiera gustado mucho conocer a Nosenzo y probar la actualidad e Algodon, conocer Argana, conocer a Gaido y saludar a Orlando también quiero probar ese Vertical), los Leo que nunca los pude probar, saludar a Sebastián y probar las novedades de Goyenechea, conocer Iaccarini y La Abeja.
Y bueno, ni hablar de profundizar en la degustación del Jabalí… JaJa!!
Cuando vi la invitación no se me ocurrió pensar lo de la DOC, aunque es cierto que existe desde hace rato. Gaido no estaba en la feria (yo estuve con ella en la bodega). La próxima no te la pierdas. El Jabalí estaba para seguir haciéndole la autopsia. Abrazo!!
¡No pude ir, buaaaá! Tenía que trabajar, algo que ustedes hacen cada vez menos, jajajja. Lástima no pudieron probar lo de A. Roca, hay cosas muy copadas ahí. Iaccarini tiene cosas intersantes como su CF y de Argana saqué nota de su Merlot, agradable. Del resto, hicieron un muy buen resumen.
Uyy, a esta no fui (me invitaron tarde y mal).
Además pintaba como una presentación de una DOC y eso sería horrible… Viva la diversidad!!
Me hubiera gustado mucho conocer a Nosenzo y probar la actualidad e Algodon, conocer Argana, conocer a Gaido y saludar a Orlando también quiero probar ese Vertical), los Leo que nunca los pude probar, saludar a Sebastián y probar las novedades de Goyenechea, conocer Iaccarini y La Abeja.
Y bueno, ni hablar de profundizar en la degustación del Jabalí… JaJa!!
Cuando vi la invitación no se me ocurrió pensar lo de la DOC, aunque es cierto que existe desde hace rato.
Gaido no estaba en la feria (yo estuve con ella en la bodega).
La próxima no te la pierdas.
El Jabalí estaba para seguir haciéndole la autopsia.
Abrazo!!
¡No pude ir, buaaaá!
Tenía que trabajar, algo que ustedes hacen cada vez menos, jajajja. Lástima no pudieron probar lo de A. Roca, hay cosas muy copadas ahí. Iaccarini tiene cosas intersantes como su CF y de Argana saqué nota de su Merlot, agradable.
Del resto, hicieron un muy buen resumen.
Abrazo
Gracias Ariel!!
La verdad que nos quedamos con ganas de probar Roca.
No sabía de un CF de Iaccarini… Qué lastima que no pasé a probar.
Abrazo!!!
Solo puedo decir….cuaaaaaaanto me falta probar….
Cada día hay mas !!!!!!!!
Abrazo, linda nota !!