Esperanza por un milagro

Continuando la búsqueda de grandes vinos con buena relación de precio-calidad, hoy quiero hablarles de un exponente salteño que supo ganarse su lugar en la góndola con el correr de los años. 
Por diversos motivos que no vienen al caso, hoy mas que nunca hago mío el significado del nombre del vino: Esperanza por un milagro es lo que quiere decir Amalaya en lengua indígena.
Allá por 2011 el proyecto Amalaya se separó de Colomé (también de la Familia Hess) y se consolidó como bodega independiente de los Valles Calchaquíes. «Donde otros vieron un desierto nosotros vimos grandes vinos» reza el slogan de la bodega y luego de haber probados todas las añadas de este corte de tintos de altura, puedo decir que no están tan equivocados. 
Hoy les hablo de la cosecha 2013 que se trata de un corte de 75% Malbec, 15% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon en el que apenas el 30% del vino pasó 10 meses por roble francés.
A la vista un rojo intenso con destellos púrpura, una nariz característica del norte con destaque de frutas rojas, flores, notas terrosas y especias como la pimienta. En boca entra muy suave, y explota en medio de boca con taninos suaves y redondos, sabores frutales, cuerpo medio y acidez justa que en cada trago nos regala un rico, elegante y persistente final.
El precio sugerido de $98.- está muy bien y por algo ha sido elegido Best Buy por Wine Spectator. 
Hasta la próxima!!!!

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lo tomé hace poco y está bueno, coincido.

    Abrazo!

    Pd.: me gusta mucho que hayan vuelto a tener ritmo de posteo.

    1. Gracias Cuervo!!
      Intentaré seguir a ritmo!!
      Abrazo

  2. Me gustó este vino, pero creo que ha caído un poco en calidad respecto de sus inicios; igual continúa con buena RPC.
    Abrazo

    1. Yo creo que al haber agregado mas lineas (gran corte y corte unico) hay mas para comparar.
      Abrazo

  3. MUCHACHOS:

    Sin dudas este Amalaya es un "caballito de batalla", de esos que no fallan !!

    Conservo algunas botellas viejas, y tengo que coincidir con Fabián en que la calidad ha bajado un poco (seguramente por que ha ido subiendo a las nuevas lineas). Aún así, sigue siendo una buena compra por $100 !!

    Que bueno volver a leerlos !!
    Abrazo. ROBERTO

    1. Roberto, sin duda es buena compra y como le dije a Fabián, uno tiene más para comparar. Me queda pendiente probar la 2014.
      Gracias por leernos.
      Un abrazo!!!

Nos interesa leer tu opinión