La fila de abajo

Desde hace un tiempo venimos observando que los precios de los vinos se han disparado notablemente. Muchos serán los factores y justificaciones que tendrán desde los productores hasta quienes les venden al consumidor y no pretendo cuestionarlos. No vengo a hacer un análisis económico ni  político. Lo que motiva esta nota es que a raíz del aumento de precios, se hace cada vez más difícil ser el «wine provider» de cada reunión familiar o de amigos ya que, con la excusa de que escribo el blog y que algo entendemos, en la repartija, siempre me toca llevar el vino.
Cada vez que voy a comprar, es como que mis ojos están configurados para mirar del segundo o tercer estante hacia arriba (según la distribución de la góndola). Al ver que desde mi horizonte el número mas chico que veía no bajaba los $ 400.-, comencé a mirar más abajo para ver que otras alternativas había y fui descubriendo muchas etiquetas que me fueron sorprendiendo y he encontrado vinos de promedio $150 que superan las expectativas y hace que sea más amena la experiencia de ir a comprar vino y te hacen quedar bien.
Pero mas allá de eso, decidí darle una vuelta de tuerca a mi enojo por los precios de los vinos y comencé a llevarme etiquetas que no superaran los $80.- (Recordemos que una gaseosa de marca líder hoy cuesta $54 la botella de 2.25lts).
Créanme que hay unas cuantas y lo mejor de todo es que son vinos muy respetables, de bodegas con trayectoria y que deben vender varios millones de litros por año.
Hoy quiero destacar tres etiquetas que seguramente han probado y si no lo hicieron aún no tienen mas que ir a cualquier bodegón y pedirlas porque seguro están en sus cartas.
Lopez Malbec 2014. Característico vino de tonel. Tipo clarete a la vista, con una nariz que entrega fruta y notas muy suaves de vainilla y flores. Su paso es ligero y sabroso. No tiene ninguna complejidad. No hace falta entenderlo. Un vino para tomar con las comidas, para todos los días. $ 55.- Necesitás más? 
Nieto Senetiner Benjamín Malbec 2016. Un clásico de restaurante que tiene muy buena expresión varietal en nariz y boca. Un vino joven, amable y suave que muestra con mucho orgullo el potencial de la bodega y lo que puede ofrecer este malbec en sus líneas superiores. Son $79.- de los que se aprovecha cada centavo.
Norton Colección Malbec 2015. Gran sorpresa de este ejemplar de la línea de varietales jóvenes de otra de las grandes bodegas del país. Aromas a fruta fresca y notas de especias. Jugoso en boca con paso ligero, taninos muy suaves y corto final. Rico vino por $77.-
Demás está decir que esta es una pequeñísima muestra de la cantidad de vinos económicos que pueden hacerte ver otra realidad o, mejor dicho, ajustarse a tu realidad.
¿Tenés algún Low Cost recomendado? Dejalo en los comentarios.

¡Salud!

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Bueno, está genial que hablen más de Vinos más cercanos al consumo masivo. Lo de hablar de productos ABC1, exclusivos o de élite, es muy lindo -porque encima se suele dar en contextos de lujo-, el tema es cuando es zanahoria, cuando es cuento de calabaza y cuando es más o menos posible.

    Siempre está bueno situarse en posiciones populares, pero acá pasa que la alegría macrista, sumada a la peor cosecha de la historia moderna, nos ha llevado a esta encrucijada, que, te aviso, todavía no muestra lo peor -se dará de acá a mitad de año y recemos hasta los comunistas y agnósticos, que mejore.

    Abrazo grande!

    1. Esperemos que el rumbo político y económico que le den al país (mas allá de cualquier ideología) no perjudique a la industria y además que la Madre Naturaleza nos tire un hueso para que no se vuelva a repetir los de la peor cosecha.
      Abrazo!!

  2. Javier dice:

    En los low cost yo siempre destaco los Portillo de Salentein (sobre todo el sauv.blanc), los 505 de Casarena (sobre todo el rosé) y los Putruele sanjuaninos

    Los precios de los vinos realmente son un abuso, por muy enofilo que sea uno querer cobrarnos tanto por una botella de vino con sueldos tan magros como los que tenemos los trabajadores a nivel de dependencia es de locos

    Saludos!

    1. Hola Javier, ante todo bienvenido y gracias por comentar.
      Portillo (Malbec y Sauvignon Blanc) y 505 (Esencia Blend) son dos vinos que me gustan mucho y que suelo comprarlos. Ambas etiquetas, si bien son vinos del segmento bajo, ya pasaron la barrera de los 100 (Portillo Malbec 110 y 505 Esencia 120). Puntualmente al de Casarena lo tenía para incluir en la nota pero al revisar los precios de lista actuales, lo tuve que eliminar porque no quería pasar los $80.
      Coincidimos en el abuso, aunque hay que reconocer que en la estructura de costos hay un altísimo porcentaje entre impuestos e intermediarios.
      Abrazo grande y a seguir buscando etiquetas que hay mucho por descubrir.

Nos interesa leer tu opinión