Hoy vengo a contarles un encuentro que tuvimos hace unos días los Argentina Wine Bloggers y el título de la nota tiene que ver con esto. Por ello veamos en primer lugar, qué dice el diccionario sobre la palabra antología:
Una antología es una colección de piezas seleccionadas por su valor o calidad. La antología, por lo tanto, puede consistir en una recopilación de cuentos, poemas, canciones, discos, etc.
Dentro el «etc.» podemos incluir, por un lado, racimos de uva y botellas de vino, por otro personajes cumbres de la historia de la vitivinicultura y referentes actuales de la industria del vino y por otro ingredientes de gran calidad y recetas magistrales.
Cuando hablo de personajes cumbres, hablo, por ejemplo de Felipe Rutini, quien en 1885 construyó la Bodega La Rural al mismo tiempo que fue el primero en implantar vides en el Alto Valle de Uco en la provincia de Mendoza.
Cuando hablo de referentes actuales, hablo, por ejemplo de Roberto Romano, quien además de ser el propietario de Vinos Barroco, tiene su propio programa de radio Infierno Romano, dirige una de las catas mas ricas en contenido del país: Vinos Con Sentido y entendió desde el minuto cero el potencial de comunicación de las redes sociales y el trabajo que hacemos los blogueros.
Cuando hablo de ingredientes y recetas, hablo por ejemplo de Ezequiel Gallardo, quien hace varios años apostó por diseñar menúes exclusivos y ofrecerlo a puertas cerradas.
Ponemos todo esto en un coctelera, agitamos bien y surge:
Degustación de lo nuevo de Rutini Wines en un almuerzo especialmente diseñado en el restaurante Treinta Sillas, organizado por Roberto Romano para los Argentina Wine Bloggers.
Por parte de Rutini Wines, Bodega La Rural, hubo presencia de:
Enrique Coscia, Gerente Comercial, sobrino de uno de los tres hijos varones de Felipe Rutini quien está ligado a la bodega desde 1960.
Alberto Marcovecchio, Gerente de Ventas, con toda una vida dedicada a la industria, se unió al equipo de ventas allá por el 1984. Fue presentado por Roberto como «el abuelo que todos quisiéramos tener».
También participaron la Sommelier María Fernanda López y el Responsable de Marketing y Comunicación, Ignacio Inchausty, ambos con mas de 15 años de antigüedad en la empresa.
Por otra parte, estuvieron presentes: Mirna Leiva, sommelier y especialista en protocolo y ceremonial, Alejandro Berta Halaoui, presidentede Reecart y creador de Espacio Vino, y Luciana Melidone, especialista en Marketing Digital.
En cuanto a los ArgWB participamos: Fernando Musumeci, Angel Ramos, Nicolás Orsini, Diego Pernas, Ariel Rodríguez y el que suscribe, Esteban Bruno.
Por supuesto, el título de la nota también tiene que ver, y mucho, con la línea de vinos Antología de la bodega.
Al llegar probamos Antología XLV (45) 2015. Un vino con una nariz de fruta blanca, cítricos y manteca. En boca una untuosidad majestuosa y gran volumen. Un vino muy elegante y equilibrado que maridamos con unos scons de salmón curado, crostinis con queso brie y chutney de tomate y tarteletas de verdura con parmesano.
Para el primer plato, Foie gras con masa filo y membrillo, degustamos Rutini Single Vineyard Merlot de Altamira 2014, gran paleta aromática con notas de fruta roja, pasas, especias y cacao, con una boca sedosa, con mucha concentración de fruta y buen cuerpo. Por otro lado Rutini Single Vineyard Malbec de Gualtallary 2014, fiel al terruño, frutas roja y negra en nariz con toques herbáceos y tostados. En boca linda carga tánica y muy buena acidez. Un vino franco y elegante.
Para el principal, cerdo asado con puré de zapallo, relish de pepinos y salsa de ají amarillo, degustamos Rutini Single Vineyard Cabernet Franc de Gualtallary 2014, de rojo muy intenso con un reflejo y brillo increíble, con notas de fruta fresca, herbáceos y fondo avainillado. Muy suave en boca, acaricia el paladar y llena el medio de boca con sabores frutales y refresca por su hermosa acidez. Larguísimo (tomé 2 copas). En la segunda copa Rutini Single Vineyard Cabernet Sauvignon de Gualtallary 2014, con amplia nariz de fruta negra, especias (pimienta), ají morrón y notas aportadas por la barrica como el cigarro puro. Entra suave en boca y ofrece una excelente textura que hace que su paso sea muy amable.
Antes del postre, probamos el nuevo Antología XL (40) 2013 elaborado con Cabernet Sauvignon de Altamira y Petit Verdot de Gualtallary (86% y 14% respectivamente). Luego de reposar 18 meses en roble nuevo francés, se obtuvo un vino en el que predomina la fruta negra madura en nariz con notas de especias y chocolate y en boca es amable y a la vez intenso. Mucha presencia y elegancia con textura sedosa y muy largo final.
Para el postre, budín de pan con crema de haba Tonka, almibar de Earl Grey y almendras, Rutini Vin Doux Naturel 2010, un almibar meloso que nace de la cosecha tardía de Semillón, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer y pasa 15 meses por roble francés de primer uso.
Finalmente, antes de partir, hicimos un brindis con Rutini Brut Nature 2012, una espuma cítrica de burbuja muy fina elaborada por método tradicional y con 24 meses en contacto con borras. Un final refrescante y elegante.
No hay más que palabras de agradecimiento para con cada uno de los actores responsables de que se haya llevado a cabo semejante juntada con los Argentina Wine Bloggers. Saber que los máximos responsables del área comercial de una bodega emblemática como La Rural está dispuesta a abrir el juego y entender la potencialidad de la comunicación instantánea y vertiginosa de las redes sociales y que la comunicación independiente y genuina de los blogueros pueden representarles mucho mas que una pauta publicitaria y haya querido conocer nuestro punto de vista, me hace pensar que estamos haciendo las cosas bien y vamos por el buen camino.
#OrgullosoDeSerAWB
La imagen de la mesa completa es de Mirna Leiva Sommelier
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Qué linda reseña!! #OrgullososDeSerAWB
Gracias Lau!!