Vinventions: la importancia del Oxígeno

El día de hoy, en C.A.V.E. (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas) la gente de Vinventions convocó a distintos actores de la industria para presentar su seminario «Taste the Difference».

Una charla dirigida por Sofía Martinelli, gerente de marketing de Vinventions, y Brenda Lewis, sommelier y docente de CAVE, en la que se presentó la empresa, las líneas de productos y servicios que ofrecen, se realizó una cata comparativa de vinos iguales taponados con diferente cierre y se probaron tres vinos de distintas regiones del mundo que utilizan estos tipos de productos.

Vinventions es una empresa de origen belga-noteamericano que fue creada en 2015 y posee 7 plantas en todo el mundo. Una de ellas está ubicada en la provincia de San Juan. Cuenta con 5 marcas de productos y 2 de servicios.

Las diferentes marcas que se encierran bajo el paraguas de Vinventions son las siguientes:

  • NOMACORC: corchos hechos a base de caña de azúcar para vinos de guarda.
  • SYNTEK: corchos sintéticos para vinos jóvenes y de alta rotación.
  • OHLINGER: corchos naturales micro-aglomerados con la mayor sustentabilidad del mundo.
  • ALPLAST: tapas a rosca a precio competitivo para vinos de alta rotación.
  • VINTOP: tapas a rosca de diseño elegante y métodos de impresión innovadores.
  • WINE QUAlITY SOLUTIONS: dispositivos de medición para el control de los procesos enológicos.
  • WINE MARKETING SOLUTIONS: desarrollo de marca e investigación de mercado para bodegas.

Con esta gama de productos, aportan tres valores a los clientes: performance, ya que garantizan consistencia, conservación sin defectos y destapado fácil y limpio; diseño, dado que ofrecen sistemas atractivos y estéticos; por último, sustentabilidad, debido al uso de materias primas naturales que minimizan la huella de carbono, son reciclables, seguros, limpios y cumplen las normativas.

Tapones Nomacorc

Se trata de la marca que se adentró de lleno en la lucha contra el TCA (tricloroanisol, defecto asociado directamente a un problema de corcho) logrando eficacia en los resultados.

Los tapones Nomacorc están creados a través de la polimerización del etanol de la caña de azúcar.  La máquina donde se fabrican tiene el aspecto de una máquina de hacer chorizos. Los biopolímeros son colocados en tolvas e ingresan en un proceso continuo dando por resultado que todos los corchos sean exactamente iguales.

Hay distintas líneas de tapones que se diferencian por la microxigenación y determinal el potencial de guarda de los vinos tapados con estos corchos.

  • Smart Green, 3 años de guarda.
  • Classic Green, 5 años de guarda.
  • Select Green (100,300,500), 15 años de guarda.
  • Reserva, hasta 25 años de guarda.
  • Zest!, tapón para espumosos premium.

El Oxígeno juega un papel muy importante ya que está presente en el ingreso por el tapón, el oxígeno que queda en cámara (entre el líquido y el tapón) y el que está disuelto en el vino. Por eso es importante asegurar que esté bajo control ya que si no alcanza los niveles mínimos nos podemos encontrar con aromas de reducción y si nos pasamos, estaremos frente a una oxidación.

Cata a ciegas

Luego de toda la exposición teórica, pudimos catar algunas muestras de vinos nacionales e importados cerrados con Nomacorc.

Muestra 1: un vino con mucha fruta, notas florales, vivaz y fluido en boca.
Muestra 2: un vino medio apagado de nariz, flojo de acidez y de paso suave.

Ambas muestras se trataban del mismo vino (Tintonegro Malbec 2016) el primero con cierre Select 100 y el segundo con Select 500.

Muestra 3: fruta roja, especias y chocolate, buen volumen y carga tánica con buen equilibrio de acidez y alcohol.
Muestra 4: algo alcohólico en nariz, complejo, con fruta madura en boca y largo final.

Ambas muestras se trataban del mismo vino (Melipal Malbec 2017) el primero con cierre Select 100 y el segundo con Select 300.

Finalmente probamos tres vinos importados: Naranjo 2018 de Maturana Wines un naranjo de Torontel (torrontés) de Loncomilla, Chile – D.O.Valle de Maule; Valle de las Lágrimas Blend 2016, un corte de Tannat, Merlot y Cabernet Franc uruguayo elaborado por Alvaro Mangino; por último, FontanaFedda Barolo 2015, un auténtico Barolo DOCG 100% Nebbiolo que gustó mucho.

Luego de la cata, nos contaron sobre algunos productores nacionales que ya vienen utilizando sus productos y debatimos sobre la importancia de dar a conocer los beneficios de los mismos y desmitificar la idea que tiene el consumidor final acerca de la calidad ligada a un corcho natural.

La gente de Nomacorc realiza eventos de capacitación, seminarios y presentaciones en varios países con el fin de dar a conocer su tecnología. Pueden ver la agenda de eventos en la página oficial.

Gracias Natalia y Romina de Consultora Stg por la invitación. Realmente una muy jugosa experiencia.

Esteban Bruno

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.

Nos interesa leer tu opinión

A %d blogueros les gusta esto: