A raíz de la nota sobre el coleccionista de corchos, recibí un mail de José María Mariezcurrena contándome la historia de Vino Wassi, la Casa de los Vinos, lugar creado por él, donde alberga una colección de unas 3000 botellas de vino. En esta nota te cuento su historia.

José María, oriundo de Juan N. Fernandez, pueblo ubicado entre las sierras de Tandil y Necochea, descubre de chico su pasión por el vino acompañando a su padre ferroviario luego de cada jornada laboral al bar del pueblo. Cuenta que allí se realizaban los aperitivos con algunos quesitos y vino entre historias y risas de los parroquianos. Fue allí donde comenzó a asociar al vino con la alegría y la felicidad.
Pasados los años, como consumidor, «por una extraña razón, cada vez que compraba un vino para consumir, compraba dos botellas, y ese plan B que tenía, quedaba guardada en alguna repisa —cuenta José María—. Cuando me encontré con unas 45 botellas, ahí se produce el quiebre y me convertí en un coleccionista».

El nacimiento de Vino Wassi
Con el tiempo, José María se radicó en San Miguel de Tucumán. Construyó en su morada lo que denomina Vino Wassi que significa Casa del Vino (wasi o huasi significa casa en quechua). Una suerte de templo donde tiene exhibida toda su colección, con el suficiente lugar como para que haya una barra, lugar para sentarse y mucha pasión.
«Nunca conté que cantidad tengo, debiera en algún momento hacer un censo» —comenta José María, a quién no le interesa competir. El siente mucho orgullo de la colección que viene armando y de recordar la historia de cómo llegaron a sus manos las más de 3.000 botellas que tienen un lugar de preferencia en Vino Wassi.
Siempre quiso tener una botella del año en que nació, «pero en esa época no se estilaba poner la añada en las etiquetas, por lo que era muy difícil» —remarca José María. Un día, llegó una encomienda anónima desde Buenos Aires con una carta que simplemente decía: «vos lo vas a disfrutar más que yo». Es el día de hoy que sigue sin saber quién se la envió pero está eternamente agradecido. Dentro del paquete había una botella de Norton 1954. Esa botella del año en que nació José María, hoy tiene su lugar de preferencia en las repisas de Vino Wassi.

Coleccionista apasionado
Se nota, de cruzar algunos mensajes, que José María es muy apasionado por las historias atrás de cada integrante de su colección. A diferencia de José Luis, el coleccionista de corchos, no lleva registro minucioso de cantidad de botellas, bodegas, regiones, cepas, etc. que conforman la colección. «Salvo algunas agrupaciones muy especificas, como por ejemplo algunas regionales o algunas importadas juntas, no las tengo clasificadas. Fueron llegando durante años, y siguen llegando ahora y cada cual va encontrando su lugar y allí se queda.»
Algo que me propuse como regla o religión es que una vez que atraviesan la puerta, pierden su valor económico y ya no hay distinción de clases. Pueden convivir botellas de muy bajo costo con las mas caras de bodegas de renombre.
José María Mariezcurrena, el coleccionista de vinos
Ya cerrando la «entrevista», me cuenta que «hace muchos años que hago esto y con seguridad lo seguiré haciendo. Estoy seguro que nunca me faltarán ganas y mucho menos pasión. Para mi entrar a este lugarcito mágico que construí con el tiempo, es encontrar algo parecido a la felicidad. Aquí me junto con amigos para que me pregunten y les cuente las mismas historias que ya conocen. Aquí disfruto de poder hacer de guía a veces, de algún desprevenido que no conocía el lugar. También de mis sublimes soledades conviviendo con los duendes de las botellas, y es donde siento la satisfacción de un sueño cumplido y de muchos por cumplir».
El agua separa los pueblos.
Frase que se lee en un cartel dentro de Vino Wassi
El vino los une.
Si mientras estás leyendo la historia de José María te pasa como a mi de querer contribuir a la colección con alguna botella y dejar tu huella en Vino Wassi, podés contactarlo por facebook que él estará feliz de recibirla.

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Felicitaciones José María!! Comparto totalmente tu pasión y sentimiento, que en definitiva, nos mueve a los coleccionistas, sean cual fueran los objetos de deseo o investigación a resguardar del paso de tiempo.
Ojalá pueda visitar tu Vino Wassi en algún momento, disfrutar y compartir con algún vinito y que uno mellizo quede en uno de esos estantes. Abrazo. José Luis, el que guarda los corchos…