En el mes de las fiestas, cuando la demanda de este tipo de vinos aumenta, te acerco el Resumen de la Clínica de Espumantes que se llevó a cabo en uno de los #EncuentrosAWB dedicado exclusivamente a las burbujas de la mano de Alejandro «Pepe» Martínez Rosell y Nicolás Calderón de Cavas Rosell Boher.
En una charla amena, interactiva, y por sobre todas las cosas educativa, Pepe hizo una introducción contando la historia de los 20 años que tiene la bodega. Desde el año 1999 cuando recuperaron una bodega que había pertenecido a su familia, hasta el día de la fecha.
Se hizo una línea de tiempo de como fueron saliendo a la luz los diferentes productos que llevaron a ubicar a la bodega entre una de las preferidas por los consumidores locales de burbujas.
También se habló sobre las diferencias entre los métodos de elaboración y como llamar a esta magnífica bebida.
Toda la cata técnica estuvo guiada por Nicolás Calderón, mano derecha enológica de Pepe, que se incorporó a la bodega en 2015. Nicolás nos explicó como elaboraron cada uno de los espumantes degustados y nos sorprendió mostrando una botella transparente con tapa corona donde se apreciaban perfectamente las borras (levaduras muertas luego de la segunda fermentación en botella).

Los espumantes que degustamos en la clínica
Rosell Boher Encarnación
Se trata de un Brut Nature con 7 gramos de azucar por litro que estuvo 24 meses en contacto con lías. Su composición es de 80% Chardonnay y 20 % Pinot Noir (el único donde predomina la uva blanca). Rinde homenaje a abuela y se presenta cremoso, meloso y con la frescura necesaria para ser elegante y equilibrado.

Casa Boher Extra Brut
Único con esta clasificación en el portfolio, está compuesto por 70% Pinot Noir y 30% Chardonnay. Descansa sobre las borras de entre 15 a 18 meses. Un producto muy competitivo, de buena relación calidad-precio y que compone el line-up de la línea de vinos tranquilos. Sensual color con tonos salmón y buen rosario de finas burbujas. Presencia de frutas tropicales y cítricas en nariz con notas de tostadas. En boca es delicado, con muy buen cuerpo, gran acidez y largo final. Una espuma franca que nunca te hace quedar mal.

Rosell Boher Brut
Por último descorchamos el que fuera el primer producto que dio origen a la marca allá por 2002. Obviamente la última cosecha (aunque se trata de un espumante sin añada). Su ecuación es de 60% Pinot Noir y 40% Chardonnay y pasa entre 30 y 36 meses sobre sus lías. Una de mis burbujas favoritas, con carga frutal y aromas a brioche que atrapan desde el descorche. En boca es pura elegancia, hay untuosidad y cremosidad en conjunción con la acidez y la fina burbuja. De largo final e imposible de no tomarse toda la botella.

Otros AWB que publicaron sobre esta charla
- Argentina y sus vinos: Clínica de Espumantes con Rosell Boher
- SommAmato: Clínica de Espumantes de Rosell Boher
Video completo
Podés ver toda la clínica de espumantes con Rosell Boher completa en la web de Argentina Wine Bloggers.
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.