Tercera Cata Interblog

El año se termina y uno de los resultados positivos que arrojó fue el grupo de Blogueros del Vino que hemos formado. Muchos profesionales y apasionados que disfrutamos del buen beber y compartimos las experiencias con nuestros seguidores.
Como gran movida conjunta, este año se realizaron tres catas a ciegas en conjunto. Cada blog con su grupo ha catado en primer lugar Malbec, en segundo Cabernet Sauvignon y en esta oportunidad fue el turno de la cepa blanca emblemática: Torrontés.

Para la selección de etiquetas hubo bastante polémica dado que habia algunas que deberían estar presentes y determinaban la franja de precios (entre $12 y $15) y conseguir el resto en todos los puntos del país donde se radican los diferentes blogueros no fue tarea sencilla.
Por suerte, a pesar de algunas bajas para esta edición, se pudo hacer la cata y cumplir con el objetivo de tener una publicación cada tres meses.

Las etiquetas seleccionadas:

Para todos se definió que sean 2011. De los 3, el único que lo especifica en la etiqueta es el Santa Florentina. Tanto para el Michel como para el Etchart, hay que guiarse por el número de lote. El mismo inicia con «Lxx» donde xx es el año de la cosecha. En este caso: L11.

El día 16 de diciembre, teníamos planificada con Maxi la Velada Etílica del mes, y como ya teníamos los tres vinos desde hacía más de un mes y no encontrábamos la oportunidad para hacer la cata, decidimos anexarla a la velada que compartimos con el Cuervo Adrián de Vinos en Buenos Aires, Roby y el Tano.

El grupo sigue creciendo. En esta oportunidad contamos con el aporte de Nicolás Visnevetsky de Memorias del Vino (de Neuquén) y Ariel Rodríguez de Vinarquía.

La Cata
Al ser a ciegas, y con botellas tan dispares, optamos por que el servicio lo realice un tercero (le tocó al Tano), que luego de servir en el orden que quiso, nos alcanzó las copas a la mesa para dar comienzo a la cata. Nosotros utilizamos la planilla de Wine MDQ para registrar nuestros puntajes y también como guía de numeración de copas.

El Podio


Como ya es habitual, luego de hacer la cata le enviamos los resultados al bloguero que oficia de sumarizador y luego procesarlos con los del resto generó el podio final.
El resultado general, quedó así:
1º lugar: Etchart Privado
2º lugar: Santa Florentina
3º lugar: Michel Torino
Cómo se determinó?
Cada blog envió su podio particular y se asignaron 3 puntos al primero, 2 al segundo y 1 al tercero. Luego se sumaron los puntos que obtuvo cada etiqueta en los diferentes blog y así se determinó el podio general.

Y qué pasó en nuestro caso?
En nuestra cata pasó algo muy curioso. Eramos 5 en la mesa y para 4 el orden fue MT, EP, SF. Para el otro (Maxi): SF, EP, MT. 
Como usamos la planilla de puntos, sumamos los de Maxi y los míos y nuestro podio coincidió con el general: EP, SF, MT.


Los Vinos
La muestra #1, que resultó ser el Michel Torino Clásico, de color amarillo pálido y brillante. Fue la nariz más representativa de todas. Muchas flores y fruta blanca. En boca un tanto dulce, algo untuoso, aparece miel y durazno, poco volumen y baja acidez. Un vino de $12 con una RPC Muy buena.

La muestra #2, que resultó ser el Etchart Privado,  también amarillo pálido con algún reflejo verdoso. Nariz plana en reposo, pero al agitarlo despertaron aromas florales. En boca un combinado de frutas y con sutiles notas de orégano, y de muy buena acidez. De los tres fue el que más perduró en nariz. Fue raro para mi porque de entrada estaba apagadísimo hasta que lo agité. En supermercados $14, RPC Excelente.


La muestra #3
, que resultó ser el Santa Florentina, amarillo no tan pálido como los anteriores pero bien brillante. Para mi en reposo tuvo mejor nariz que #2, pero en agite, el anterior le pasó el trapo. Aparecieron notas cítricas pero se apagó muy rápido. En boca fresco, de buena acidez con un dejo amargo que a Maxi no le molestó y a mi si. Tenía alguna especie de aguja. Este vino fue dificil de conseguir en algunos puntos del país (ojo, no la etiqueta en sí, sino la añada, 2010 había por todos lados).


Finalizada la cata, el tano trajo las botellas y realmente fue sorpresa para todos que le Michel Torino haya sido el que más nos gustó a la mayoría de la mesa.


Qué sucedió con el resto de los blogueros?
Hasta acá contamos nuestra experiencia, más allá del podio general. Ahora es interesante leer al resto de los grupos ya que la cata fue conjunta y cada opinión cuenta a la hora de sacar conclusiones acerca de una u otra etiqueta.

Esteban Bruno

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.

3 comentarios sobre «Tercera Cata Interblog»

  1. Aplauso para los Blogeros del Vino. Cuando al inicio ví las tres botellas participantes me jugué por el Michel Torino y no me equivoqué, aunque le tengo gran aprecio al Etchart Privado. El Santa Florentina era un torrontés riojano, diferente a los otros dos participantes. Los felicito por el desarrollo de estos encuentros, ayudaré en su difusión.
    WILLIE

  2. Hola Esteban! Muy Buena nota como siempre. Decíamos en los comentarios casi iguales de los otros blogs que hermosa actividad que emprendimos este año, para el próximo deberíamos continuarla y mejorarla, para poder brindar a quienes nos leen nuestra impresión desinteresada y objetiva! Un gusto compartir con vos este espacio. Feliz año!!

Nos interesa leer tu opinión

A %d blogueros les gusta esto: