Con el objetivo de brindarle a los lectores un marco de referencia de las etiquetas que podrá encontrar en el supermercado, vinoteca o chino amigo, los Blogueros del Vino salimos con lupa en mano, al mejor estilo Sherlock Holmes, a investigar la góndola.
Esta nueva movida conjunta se diferencia claramente de las Catas Interblog ya que, en lugar de que todos los participantes catemos a ciegas las mismas etiquetas y saquemos un podio general, cada blog selecciona una etiqueta de la cepa o corte acordado y luego publica su percepción.
Cada publicación de la Lupa Bloguera contará con el listados de todos los vinos probados por el resto de los integrantes de Blogueros. De esta forma, el lector puede empezar a leer en su blog de referencia y luego continuar leyendo al resto siguiendo los enlaces de cada publicación.
Luego de esta breve introducción, damos paso a la primera investigación.
Bonarda es una uva italiana proveniente de la Región Piamonte que llegó a la Argentina a fines de 1800 de la mano de los inmigrantes piamonteses. Después del Malbec, es la variedad tinta más cultivada en el país y se caracteriza por su color muy profundo.
Generalmente se usa en cortes obteniendo vinos francos, honestos, de buen cuerpo y color, y con aromas frutados. También se lo elabora como varietal. Evoluciona en botella más rápidamente que el Malbec o el Cabernet Sauvignon y la madera le permite una excelente maduración.
Vamos al ejemplar elegido por El Vino dle Mes:
Santa Julia Reserva Bonarda 2008
Cuando empezamos a barajar este movida, fui al supermercado y revisé la lista de etiquetas de esta cepa. Había algunas, no muchas, pero suficientes como para hacer una selección. Entre todas las que me llamaron la atención estaba este ejemplar de Santa Julia línea Reserva, del cual hacía poco había tomado su Cabernet Sauvignon (por sugerencia de WineMDQ) y me había encantado. Si bien no estaba cerrado el tema de la Lupa Bloguera, cargué la botella en el changuito y luego dejé reposando en la cava.
Como Maxi estaba de vacaciones, tuve que «sacrificarme» y tomarlo solo. Así fue que a mediados de mayo, sacacorchos en mano, apliqué una cirugía a la cápsula de esta botella, descorché y a continuación les cuento con qué me encontré:
|
Violeta intenso, profundo y brillante. |
|
Gran presencia frutal con marcadas notas de cerezas, vainilla, chocolate y una punta especiada. |
|
Entra suave y seco, de cuerpo medio, taninos redondos y dulces, bien estructurado y de paso amable. Su final es de persistencia media. |
Como maridaje, elegí algo tradicional: Pizzas. Hubo cuatro variedades en la mesa: Muzzarella, Provolone, Napolitana y Rúcula y tomates secos. Particularmente me gustó más el casamiento del bonarda con la pizza de provolone.
Para más info del vino, les dejo enlaces a la página de la bodega y la ficha técnica.
Moviendo la lupa
Veamos ahora los ejemplares que eligieron el resto de los blogueros y que nos cuenten sus experiencias.
► Blog Mr. Wines – Tierra de Luna 2011
► Fabian Mitidieri – Nieto Senetiner 2010
► Rumbovino – Zuccardi Serie A 2009
► Vinarquía – Lamadrid Single Vineyard 2009
► Vinos en Buenos Aires – Santa Julia Reserva 2009
► Vinos en Córdoba – Finca Quara Reserva 2008
► WineMDQ – Argento 2010

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Muy bueno lo de Sherlock Holmes y Caso Cerrado!! JaJaJa!!
A mi las Pizzas no las acostumbro a tomar con Vino (salvo alguna vez Moscado, aunque también nunca encontré ninguno realmente bueno), siempre con Cerveza y gaseosa! Es como que la Pizzas suele superar la intensidad aromática y el paladar de los Vinos. Y tampoco quiero pecar con influir con esos aromas y gustos de la Pizza algún Vino importante.
Abrazo!
Gracias Cuervo,
El tema del maridaje si bien no es trivial, para mi es en vinos de esta gama no es principal. Es verdad que un maridaje correcto ayuda a realzar el sabor del vino y viceversa. Pero en este caso sacando una pizca de ajo de la napolitana y, si querés, el amargor de la rúcula, eran sabores bastante neutros y nada invasivos. De hecho el provolone que es bastante fuerte, fue el que mejor cuadró con el bonarda.
Abrazo!!
Elemental mi querido Watson!
Muy buena la onda de la nota
Gracias Ariel, Abrazo!!!
Con lo de las Pizzas me refiero a la que no sea de Muzzarella, como que tenga ajo, queso azul u otro aroma o gusto muy fuerte. Pero es verdad, como que chifla un pajarito, que cada vez que vamos A Sánchez & Sánchez le entramos a alguna Pizza.
Yo me refería a lo que hago en mi casa, a cuando elijo el Vino para acompañar la comida o para cuando pienso la comida para tomar un Vino.
Abrazo!
Vale la aclaración!!
Abrazo!
Gracias por el review, muy buen artículo!
Muchas gracias por leernos y comentar.
Saludos!!
Muy buena las fotografías de la nota!!!! Esta línea Reserva de Santa Julia siempre tiene RPC de correctas para arriba. Cuestión de gustos, pero a mí la Pizza me gusta con vino y un Bonarda le va bién.
Salutes
Que buena la nota !!!…me encantaron las fotos y caso cerrado !!!
Genial, los felicitoooooooooo
Fabián, coincido, Bonarda y Pizza va como trompada.
Gracias José!!
Abrazos!!
si piza y vino bonarda sabgiovesse, ya que las cervezas tradicinales bajaron mucho su calidad y para una buena hay q desembolsar mas plata y prefiero vinoooo…
Me encantó la foto de la lupa sobre la etiqueta!!!!
Yo nos soy muy vueltero para ver con qué acompaño las pizzas, pero un bonarda como éste no creo que ande mal. Buen vino en buena franja de precios.
Abrazo
WILLIE
williedalerojo@hotmail.com
Anónimo gracias por comentar, coincidimos.
Willie, como dice Fabián toda la línea está buena y muy bien acomodada en la franja.
Abrazo!!!