Entrada de bruschettas y espumante (Kir Royal opcional), tres pasos de pastas con distintas salsas y vinos y un último paso de postre con vino dulce.
Por supuesto, cierre con espirituosos y café Nespresso.
Si bien habíamos anunciado dos blancos, optamos por dejar de lado uno de ellos dado que uno de los invitados no estuvo presente. Esto fue consensuado con toda la mesa.
La Mesa
Acostumbrados a las tablas de quesos, una vez que vimos la mesa puesta nos daban ganas de llorar. Pero a medida que avanzó la noche y fuimos quemando pasos, nos dimos cuenta que valió la pena la soledad de la primera impresión.
Descorche y Brindis
![]() |
De izq. a der.: Esteban, Hernán, Diego, Nicolás, Juan, Matías, Maxi y Chiqui |
Paso 1: Bruschettas
Para preparar las papilas gustativas a lo que vendría después, seleccionamos tres variedades de bruschettas de entre los sabores clásicos que solemos incluir en nuestras veladas.
Los elegidos fueron: Tomate seco y jamón crudo, pasta de aceituna verde, y pomodoro y boquerón.
Acompañando:
Norton Cosecha Especial Extra Brut – Kir Royal
En cuanto al espumante podemos decir que es uno de los exponentes de mejor RPC en la gama.
|
Amarillo con reflejos verdosos muy buen brillo. La burbuja se ve constante y pequeña. |
|
Aromas a levadura y fruta blanca madura. |
|
Delicado, de gran volumen, franco y equilibrado, de largo final con sutiles notas de vainilla. |
![]() |
Página Oficial Norton | Ficha Técnica Cosecha Especial |
Paso 2: Mostaccioli
Comenzó el desfile de pasta de la mano de unos Mostacholes frescos al huevo que los servimos con una salsa de frutos del mar que preparó Matías.
Entre el surtido de bichos encontramos mejillones, camarones, calamares y berberechos.
No alcanzaban las manos para mojar pancito en la salsa.
Maridamos con:
Finca Los Maza Colección Sauvignon Blanc 2011
|
Amarillo muy tímido de baja intensidad. |
|
Aromas muy cítricos, notas minerales bien marcadas y una punta vegetales. |
|
Entra bien seco, de buena acidez y poco volumen. Notas vegetales y de pomelo que se remarca en el retrogusto. Su final es de corto a medio. |
Maridamos con:
Argento Reserva Malbec 2009
Habíamos descorchado una botella de este ejemplar para el Día Mundial del Malbec en abril de este año y nos había gustado mucho. Esta vez no fue diferente. El vino estaba muy bien y en líneas generales gusto a toda la mesa.
|
Violeta oscuro de mucha profundidad y buen brillo. |
|
Muy intensa de fruta roja madura, especias y notas de vainilla y chocolate. |
|
Entra suave, de cuerpo medio, taninos redondos, excelente acidez, franco y equilibrado con notas de frutas maduras y final largo con recuerdos dulces. |
Si hablamos de Pasta Party no podía estar ausente el clásico dominical. Ravioles de pollo y verdura con una salsa de cuatro quesos como para terminar todos en terapia intensiva.
La salsa también fue preparada por Maxi y luego de servidos en las cazuelas los gratinamos. Mundiales!!!
Maridamos con:
Trapiche Fond de Cave Reserva Cabernet Franc 2010
Este fue él vino de la noche. No voy a describirlo nuevamente ya que había sido el vino que elegimos para la Lupa Bloguera de Cabernet Franc y acá les dejo el link a la nota específica.
Simplemente agrego que la cepa no era conocida por toda la mesa y sorprendió a más de uno. Lo mismo había pasado en la velada anterior con el CF de Salentein.
Pero eso no iba a ser todo. Había otro tinto, más sutil quizas, que habíamos programado para el final de las pastas:
Finca Los Maza – Oso Hormiguero Malbec 2010
Un vino que fue pensado por la bodega en conjunto con la Fundación Vida Silvestre cuyo objetivo es la preservación del hábitat natural del Gran Chaco Americano, lugar habitado por muchos animales en vía de extinción. El nombre del vino tiene que ver con que el Oso Hormiguero es el símbolo de la Fundación.
Yendo al vino, nos encontramos con:
|
Rojo rubí bastante profundo con reflejos violáceos. |
|
Nariz muy frutal, destacando la fruta roja en mermelada y notas florales. |
|
Entra seco, de buen cuerpo, carga tánica agradable con buena estructura y bien equilibrado. Su persistencia es larga y tiene recuerdos dulces. |
Paso 5: Postre
Maridamos con:El Esteco – Ciclos Torrontés Tardío 2010
Un excelente exponente salteño cuya cosecha tardía realza las características del varietal. Hemos tomado este vino en varias oportunidades y cada vez nos gusta más.
|
Amarillo de media intensidad con reflejos dorados.
|
|
Gran potencia aromática resaltando flores blancas, frutas secas y mucha miel. |
|
En boca es dulce, de mucho volumen, muy buena acidez, franco, equilibrado y de larguísimo final. |
![]() |
Página Oficial El Esteco | Ficha Técnica Ciclos Torrontés Tardío |
Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Excelente velada!!! Estoy hace rato tratando de conseguir el Fond de Cave Cabernet Franc 2010 y no lo puedo encontrarrrrr !!!!!
Salute
Gracias Fabián… El CF está muy bueno.
Un abrazo!!
Coincido con Fabián, muy buena la velada. Al Oso Hormiguero le vengo echando el ojo porque me gusta la etiqueta pero no me animaba, le voy a dar su oportunidad.
Abrazo!
Ariel el Oso está bien y vale la pena probarlo. Pero todo va en gusto, fijate abajo el comentario de José que no le había gustado nada.
Abrazo!!!
Un deleite leerlos, como siempre. Bien ahí con la selección de vinos, aunque una buena alternativa para los Mostaccioli con esa salsa era un buen Pinot Noir.
Eso sí, la seguidilla de platos que plantearon es un acto de pornografía gastronómica. De todos modos, el que revienta soy yo (de envidia).
Fraterno abrazo desde Asunción, Primus
Gracias Seba!!!
Es verdad que un Pinotito hubiese venido bien. La idea era meter mostacholes negros (tinta de calamar) con la salsa de frutos de mar y ahi el blanco era lo ideal. Pero no los encontramos.
Abrazaso!!!
El Oso Hormiguero ese cuanto cuesta? Hay solo Malbec?
Como se siguen matandooo!! JaJaJa!!
Abrazo!
Cuervo, hay solo Malbec y tiene un sugerido de $110/$120 pero en MercadoLibre se consigue por $75.
Y si… nos seguimos matando jajajaja
Abrazo!!!
Que bueno…mes a mes se van superando !!!…felicitaciones !! y si dios quiere en alguna de ellas estaré por allí !!
Abrazos desde MDQ
Esperamos tenerte en nuestra mesa en tu próximo viaje a Baires.
Abrazo!!
Excepto los Maza, el resto los probé a todos…el que no me cerró es del Oso Hormiguero…la vez que lo tomé no me había gustado…probaremos de nuevo….el Fond de Cave….IMPRESIONANTE !!!!
El FDC es muy groso!! El Oso me gustó aunque después del FDC se desdibujó un poco.
Un abrazo!!
Muy buena la experiencia!!!!
Vamos a tener que copiarla jajajaja
Abrazo!!!
Gracias Ariel!!
Ojo que tenemos Copyright!!! jajaja
Cuando quieras prendete en una velada!! No tenés mas que avisarme y te hago un lugar en la mesa.
Abrazo!!
Siguen siendo el deleite de todos en cada nota… aunque tarde, no queríamos quedar fuera porque las notas son imperdibles siempre. Con relación a los vinos poco que aportar porque no hemos probado ninguno, pero el OSO lo hemos visto en Rosario mil veces y no nos animamos, ahora lo vamos a probar. Otra: buenísimo lo de fundación vida silvestre, doble motivo para comprarlo!
Qué decir de la pasta?? estoy comentando esta nota luego del desayuno y me despertaron el hambre… esta noche pasta!
Abrazo inmenso y salute!
Chicos, gracias por estar siempre al pie del cañón. Como dije en varios comentarios, denle una oportunidad al Oso que vale la pena y tal como remarcan Uds., por partida doble.
Espero hayan salido ricas las pastas de esta noche!!!
Un gran abrazo!!!