#AWBDescorcha #Malbec para todos los gustos

Lunes 17 de abril y se celebra el Día Mundial del Malbec y los Argentina Wine Bloggers salimos a la cancha durante toda la semana con material didáctico sobre la cepa, el por qué de la celebración y sobre todo muchas recomendaciones. Hacemos un paréntesis a la movida #QueSeCepa porque esta semana #AWBDescorcha #Malbec.

Para no caer en la redundancia, ►acá◄ les dejo enlace a una nota publicada anteriormente donde hacemos referencia a la historia de la elección de esta fecha como el día de la cepa emblema y el gran trabajo que viene realizando Wines of Argentina desde hace 7 años. También una infografía que publicamos hace unos días cuando se festejó la Semana del Malbec.
Voy a recomendar algunas etiquetas que estuve probando en estos días y realmente me han gustado mucho. 
Maula & Misery mouse  Malbec 2015
Un vino joven, ágil, con mucho movimiento en boca, como si se tratara del ratón huyendo del gato maula. Al descorcharlo se siente alcohólico pero al irse oxigenando en copa despliega aromas florales y de fruta fresca con sutiles notas dulces. Recomendado para comidas con salsas rojas, carnes asadas o una buena picada de quesos y fiambres no muy condimentados. Elaborado por Romina Carparelli de Bodega Margot y que sale a la cancha con un sugerido de $190
Párrafo aparte para el diseño de etiqueta característico de la bodega que retrata escenas del arrabal porteño.

Don Bosco Reserva Malbec 2013
El jueves pasado (Jueves Santo), visité la Parroquia San Benito de Palermo y al salir pasé por la tienda que vende productos elaborados por distintas congregaciones religiosas y como no podía ser de otra manera, me abalancé sobre la góndola de vinos y para mi grata sorpresa vi que vendían los vinos de la Bodega Don Bosco – Obra Saleciana Don Bosco (que había probado alguna vez en Uribelarrea y me habían gustado).
Me traje un Reserva Malbec por $144 y me encontré con un excelente exponente de color rojo rubí muy intenso, con una nariz compleja con notas de mermelada de frutos rojos y una boca de entrada suave, buen cuerpo, taninos redondos y mucha fruta. Un vino de largo final y delicioso retrogusto. RPC: de lo mejor! 

Hey Malbec! 2014
En el año 2015, recién había asomado la nariz este vino y lo probé, me gustó y re-compré para guardar. Esta es la nota que había escrito donde destacaba sus cualidades. Hoy, dos años más de guarda (en óptimas condiciones) puedo asegurarles que el vino se puso fabuloso. La nariz es una fiesta de aromas, fruta roja, fruta negra, especias suaves, flores, tabaco, chocolate, y sigue entregando descriptores a medida que se abre. En boca entra como un goleador que sale a la cancha sabiendo que en ese partido va a hacer al menos tres goles. Llena la boca, excelente equilibrio entre alcohol y acidez, larguísimo y con sabores que confirman lo expresado en nariz. Gran exponente del cepaje de la mano de Matías Riccetelli por $270.

Fabré Montmayou Reserva Malbec 2014
Uno de mis clásicos favoritos. Parejo, parejo. El equipo de enología, año tras año sabe sortear las diferencias que la naturaleza nos va ofreciendo y logra hacer un vino con identidad propia. Si bien en las últimas dos cosechas que probé estuvo apenas más marcada la madera, sigue respondiendo al estereotipo del malbec argentino que se hizo famoso en el mundo. No por nada tiene los 94pts de Tim Atkin, que, aunque sea relativo el tema puntajes (para discutir en otra ocasión), hay vinos de doble, triple o hasta el cuádruple de precio de venta al público que no llegan a los 90pts. El sugerido actual es de $234.

El Guardado Malbec 2013
Una perlita La Guarda Wines, del Valle de Pedernal, San Juan, que llegó a mi vía una suscripción mensual. Había probado un rosado, un Syrah y un corte de la bodega pero este malbec fue diferente a lo esperado. Me lo imaginaba rústico, con muchas aristas y me encontré un vino muy frutal, de paso amable y con una vuelta de tuerca a la combinación terruño-varietal que abre el juego para seguir experimentando los malbec de la zona. En venta on-line de la bodega figura en $330 la botella por caja de 6. Un precio razonable por la experiencia. La etiqueta demasiado excéntrica para mi gusto, pero rescato la frase de la contraetiqueta que dice: «El terroir, las uvas, la crianza en barricas lo hace auténtico y distinto, pero la perfecta alquimia que se logra en Bodega lo hace inigualable».

Además de estas recomendaciones, hace dos fines de semana, en la nota del pronóstico del tiempo recomendé varias etiquetas más alineándome con la semana del malbec. Si no las vieron, aca les dejo el link.

A descorchar y festejar.


¡Salud por el Malbec!
¡Salud por el vino argentino!



Otra iniciativa conjunta de


Nos interesa leer tu opinión