Qué hacer si se rompió el corcho

¿Cuántas veces ha pasado que al descorchar con emoción una botella se nos desdibuja la sonrisa al ver que se empieza a quebrar el corcho y se termina partiendo? En esta nota te cuento qué hacer si se rompió el corcho.

Las razones de que un corcho se parta pueden ser varias: un corcho en mal estado, botella mal guardada, corcho pegado al vidrio de la botella, corcho seco, etc.
 
Sacacorchos de láminaAntes de comenzar el descorche de una botella que suponemos que podríamos tener problemas con el corcho, lo mejor es hacerse de sacacorchos de láminas. Este instrumento permite la extracción del corcho sin el desgarro que puede ocasionarle el tirón que se da con el clásico tirabuzón. Pero sé que no es una herramienta que se encuentre en todos los hogares y por eso te paso algunas ideas de cómo proceder.
 
Lo primordial, frente a la rotura de un corcho, es no desesperar porque cualquier acción que llevemos a cabo en ese estado acabará con el corcho flotando en el vino y justamente es eso lo que queremos evitar.
 

Algunas opciones para extraer el fragmento roto

La primera opción es la de inclinar la botella a unos 45º y utilizar el mismo sacacorchos para hacer pinchar el fragmento de corcho (1) y desde el lateral que quedó hacia arriba en la inclinación y hacer presión hacia abajo (el otro lateral del cuello)(2) y luego, manteniendo la presión ir tirando hacia afuera hasta sacar el resto del corcho (3). Sé que en palabras es un poco engorroso, pero en realidad el procedimiento es sencillo.
 
qué hacer si se te rompió el corcho
Ilustración de botella y manos: Joe McKendry / Esquire | Composición: El Vino del Mes
 
Si el fragmento está muy profundo y el tirabuzón no llega, se puede intentar con un cuchillo. En este caso, se inclina igual la botella pero en lugar de pinchar, se trata de introducir por el laterar que quedó hacia arriba (1) y se hace palanca para presionar el corcho hacia el lateral de abajo (2). Una vez presionado, se comienza a girar la botella manteniendo la presión (3) y eso hará que el corcho se vaya deslizando hacia la boca de la botella.
qué hacer si se te rompió el corcho
Ilustración de botella y manos: Joe McKendry / Esquire | Composición: El Vino del Mes
 

En cualquiera de los casos, si detectamos que el problema es que el corcho está muy pegado al vidrio se puede optar por sumergir durante unos minutos el cuello de la botella en agua caliente o bien calentarlo con un encendedor o vela antes de iniciar el proceso.

 
Una vez extraído, es posible que hayan caído al vino alguno pedacitos de corcho que se irán en el primer chorro servido. Aunque dependiendo del costo del vino no vamos a querer perder la primer copita, y entonces podemos filtrar el vino. 
 
Llegado el caso que no sea posible hacer presión deberemos optar por empujar el corcho e inmediatamente filtrar el vino.
 

Algunas opciones para el filtrado

La mejor es utilizar un decantador y un aireador con filtro. Para ello se coloca el aireador, con su correspondiente filtro, en el cuello del decanter. En este caso, lo que buscamos es filtrar y no oxigenar, por lo que iremos volcando el líquido muy lentamente. 
 
Filtrado de vino en decanter con aireador
Foto: María Julia Quagliato / Sencillamente Vinos
 
En caso de no poseer el aireador, podemos utilizar un filtro de papel (el usado en cafeteras eléctricas, por ejemplo) y en el último de los casos, un apel de rollo de cocina o servilleta de papel (siempre que no sean las que vienen perfumadas).  Estos dos últimos casos, en lugar del decanter recomiendo hacerlo en una copa ya que la boca es más ancha y en el decanter se tardaría mucho tiempo.
 
Filtrado de vino con filtro de cafeFiltrado de vino con papel
Fotos: Peace. Love. Pasta. y CreateLive

Por supuesto, debe haber muchas otras alternativas para proceder en caso de rotura de corcho. Acá te conté las que he aprendido y utilizado con éxito las veces con las que me topé con este problema. Si usás alguna otra que te haya dado buenos resultados, te invito a que la compartas en los comentarios.
 
Salud y buenos descorches!

Esteban Bruno

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.

2 comentarios sobre «Qué hacer si se rompió el corcho»

Nos interesa leer tu opinión

A %d blogueros les gusta esto: