Velada Etílica – Marzo 2012 – Aniversario – 2ª Parte


Seguimos festejando nuestros dos años de vida. Tal como expliqué en notas anteriores, la idea de estas veladas es compartir con quienes estuvieron presentes de una u otra manera con nosotros en el transcurso de estos veinticuatro meses.
Después del éxito que tuvimos en la primera reunión, organizamos para el pasado 2 de marzo la segunda parte.
En esta oportunidad contamos con la compañía de Francisco Rivero Segura, creador del blog Logia Petit Verdot y del #DesafíoFederal. Luis, amigo de Maxi, quien disfruta tanto como nosotros del vino y que casualmente se conocían con Francisco. Fernando Musumeci, de la vinoteca Mr. Wines y editor del blog homónimo. Alejandro, compañero nuestro de la oficina quien participó de las veladas e impuso los pinchos caprese como marca registrada. Por último Matías, quien ya participó en varias veladas y ferias con nosotros y poco a poco va adquiriendo mayor gusto por el vino.
También estaba invitado Guillermo Gómez, más conocido como Willie, un gran comunicador del vino con quien compartimos catas, ferias y una de nuestras veladas, pero debido a un gran error mío (le di una dirección equivocada) lamentablemente no participó de la velada.

El Menú
Igual que la reunión anterior, el eje central de la velada tenía que ser el vino y por eso la picada fue reducida (comparada con las veladas habituales). De todas formas, si bien habíamos anunciado tres tipos de quesos y unas aceitunitas, Matías se presentó con un frasco de berenjenas preparadas por él que sumamos a la mesa y Alejandro aportó unos tomatitos secos que trajo de San Juan y que preparó con un mix de condimentos y oliva mendocino. Nuevamente repetimos la selección de empanadas pero esta vez todas de Shire. La variedad de sabores estuvo entre carne cuchillo, carne picante, pollo, roquefort y jamón y queso.
Los quesos de la tabla fueron Sbrinz de Don Atilio, Provolone Don Atilio y Holanda de La Serenisima.

Como aperitivo se programó un trago freso: Bellini.
En cuanto a la selección de vinos, hicimos una selección de las muestras que nos enviaron y agregamos algunos vinos para completar un amplio abanico de diversos varietales.
Una vez más, volvemos a agradecer a los enólogos, bodegas, vinotecas y distribuidores que dijeron presente en este acontecimiento.

La Mesa
Como en la reunión anterior, compartimos aquí fotos de la mesa lista para el combate.


Aperitivo
Siguiendo el tren de la primera parte, preparamos un aperitivo para recibir a nuestros invitados. Esta vez, Bellini. Un trago que se hace con espumante y pulpa de durazno. Para ello utilizamos un Sensación Extra Brut. Un espumante elaborado por la bodega RFM (Richiardi Fazio Menegazzo).
Confesamos que no resultó como esperábamos. Tuvimos un problema de proporción y le faltó frío.

Descorche y Brindis
Fuimos avanzando con el primer vino (pensando que Willie estaba retrasado) y por eso no habíamos brindado aún. Luego cuando servimos el primer tinto, hicimos el retrato de los comensales.

De izq. a der.: Esteban, Luis, Alejandro, Matías, Fernando, Maxi y Francisco

Los Vinos
Lurton Pinot Gris 2010

Frescura creo que es la palabra exacta para describir este vino.
A la vista amarillo con reflejos dorados.
En nariz es muy aromático, donde se destacan frutas blancas y amarillas, y alguna nota floral.
En boca es suave, con poco volumen, un tanto untuoso, con excelente acidez, lo que le otorga esa frescura ideal.
Un vino tan fresco que Fernando se sorprendió con la añada pensó que era un 2011.
Vean la nota de Francisco sobre este vino.

Desierto 25/5 Syrah 2005

Bodega del Desierto, primer emprendimiento vitivinícola de la provincia de La Pampa, se encuentra ubicada en la localidad de 25 de Mayo, lugar que da origen al nombre del vino.
A la vista rojo rubí de intensidad media y bien brillante.
En nariz presentaba frutas negras en compota, notas de cuero y especias.
En boca entra suave, con sabor agradable, cuerpo medio, acidez justa, bien equilibrado y de persistencia media.
Realmente un vino bien logrado y ubicado en una gama muy competitiva y en la que defiende muy bien sus 7 años de antigüedad.
Agradecemos a Gabriela Millán y Natalia Farallo del Departamento de Marketing de la bodega por apoyarnos en estas reuniones aniversario.

Tempus Merlot 2008

Gracias a Leo Biondolillo, nos encontramos con un ejemplar muy representativo del varietal, que al no haber envejecido en roble preserva los sabores naturales y un frutado intenso.
A la vista rojo oscuro con algunos tonos azulinos.
En nariz muchísima fruta roja (frutilla), notas florales y una nota terciaria herbal que costó identificar.
En boca sabroso, franco, gran acidez, y muy buena estructura. Tiene un final largo y en el retrogusto vuelve a aparecer lo herbáceo (menta quizás?).
Un vino que gustó mucho y que seguramente compre algunas botellitas para volverlo a disfrutar.

San Gimignano Cabernet Sauvignon Roble 2006

Se trata de un ejemplar que aportó Walter Ruiz de Vintary y al que le puso mucha ficha.
Nos encontramos un cabernet diferente. Sin el típico pimiento verde que describe perfectamente al varietal.
A la vista se nos mostró de color rojo de media intensidad y brillante.
En primera nariz no gustó nada. Ojo, no había defectos, pero era rara para un cabernet.
En agite, y luego de abrirse, aparecieron frutas rojas pasa y notas de vainilla.
En boca, se siente el aporte de la madera, con buena carga tánica, salta la vainilla y notas torradas y un dejo especiado, con acidez equilibrada y final medio.
Terminó siendo un vino interesante, pero no fue de los que más gustó.

Zorzal Reserve Pinot Noir 2010

Juan Pablo Michelini, enólogo de Zorzal Wines, nos hizo llegar, entre otros, este ejemplar para el festejo.
A la vista un imponente rojo violaceo de muy buen brillo.
En nariz mucha complejidad, con presencia minerales, especiado, fruta roja y frutos secos.
En boca entra muy suave, es de gran cuerpo, con taninos suaves, la acidez perfecta y larguísimo final.
En este punto la mesa explotó unánimemente seleccionandolo como el mejor vino en lo que iba de la noche.
Sin dudas un gran trabajo de los hermanos Michelini que lograron reflejar el terruño de Gualtallary en estos 750ml.

Tinto Pesquera Reserva 2007

Federico Kroupensky y Matías Markes de Distra Activesea, importadores de vinos españoles, nos obsequiaron una joyita de la Ribera del Duero.
Cuando fuimos a buscarlo, Matías nos comentó sobre este vino de Valladolid, de la Bodega Alejandro Fernández que se trata de un Tempranillo que  fue criado durante 24 meses en barricas de roble americano de diferentes tostados y reposó unos 12 meses en botella.
También nos recomendó decantar y oxigenar el vino un mínimo de 30 minutos antes de servir.
Aca confesamos que al trasvasarlo, hubo algo que invadió la nariz y que no nos gustó mucho. Pero evidentemente el tiempo de aireo (45 minutos) fue ideal para su apertura.
A la vista rojo intenso con sutiles destellos violaceos.
En nariz un atrapante e intenso aroma de fruta en compota junto a notas de madera.
En agite y posteriormente luego de dejarlo reposar en copa gana potencia la fruta y aparecen los minerales y las especias.
En boca es de entrada suave y muy amplia. Muchas presencia de fruta madura y madera que se conjugan a la perfección. Taninos aterciopelados, gran cuerpo y estructura, muy sabroso, cálido y de mucha persistencia.
Un vino muy elegante, redondo y para disfrutar, que terminó siendo el elegido de la gran mayoría.


El postre
Una vez más haciendo honor al ritual de cumpleaños, lo dulce lo encaramos con una torta. En esta oportunidad, programamos una Merengada de Mr. Miga pero un día antes nos avisaron que no era posible tenerla en la sucursal que nos queda cómoda, y la cambiamos por una Santos Vega.
Para acompañar, habíamos programado un tardío chileno y así fue como continuamos degustando.


Concha y Toro Sauvignon Blanc Late Harvest “Reserva Privada” 2007

Otro de los vinos que me traje de las vacaciones.
Es un vino de cosecha tardía fruto de la sobremaduración de las uvas sauvignon blanc.
La botella engaña (el tamaño) porque tiene el aspecto de los clásicos cosecha tardía de medio litro pero en este caso era una botella de 375.
A la vista un color amarillo dorado.
En nariz excelente intensidad con aromas cítricos, frutas maduras y miel.
En boca tiene buen ataque y volumen, con sabores a frutas blancas maduras y un tanto untuoso.
Valió la pena probarlo, pero no era lo que esperaba (le faltó asentar lo dulce).


Porto Messias Tawny

Este vino ya lo comenté en la nota de la primera reunión aniversario.
Simplemente agrego que nuevamente gustó mucho entre los invitados.
Permítanme usar este medio para hacer un llamado a la solidaridad: si alguno de ustedes tiene planeado un viaje al exterior, avíseme así le encargo del Free Shop unas botellitas de este Porto. Gracias.

El cierre
Llegó el momento de ponerle un broche a la reunión y para eso se abrió la barra de Nespresso y la vuelta de espirituosas que al igual que la reunión anterior contó con el Original Gul – Ga-Jol y Mega Jagd, el licor herbal similar al Jägermeister.


La Magia y el Sorteo
También, hicimos un poco de magia y sorteamos un Luna Roja Syrah que se lo llevó Luis, que con una As mató el Rey de Matías. Esta vez se cortó la racha de la silla ganadora..



Ultimas palabras
Una vez más gracias a todos lo que participaron e hicieron posible esta velada.
Me disculpo públicamente con Willie por el error en la dirección que lo dejó fuera de la reunión y ya le reservamos una silla para la tercera y última reunión aniversario que se realizará el 16 de marzo (esperamos pueda venir y acepte la invitación).
También agradecemos a Francisco el aporte que hizo (La Mascota Cabernet Sauvignon 2009 de Santa Ana) que lo degustaremos en la próxima reunión.

Como siempre les recordamos que pueden seguirnos en Facebook, en Twitter y en Google+.


Señoras y señores, seguimos en contacto!!!

Información Útil

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. El Pinot Reserva de Zorzal es de lo mejor que probamos en el VdeL Rosario, una maravilla de vino. El Pesquera es un fiel representante de los vinos de la Ribera del Duero, para nosotros un terruño que supera en mucho a su competencia Rioja. Ese 2007 debe estar recién comenzando a redondear su faceta final… grandes cosas hacen en esta zona de España. Tempus nos sorprendió más que bien con todos sus vinos cuando los visitamos y recordamos el Merlot como muy bueno! Todo de 10 chicos, como siempre. A ver si este año concretamos una visita a esa famosa velada! Abrazo y salute.

    1. Chicos, en la reunión me acordaba que Uds. me había comentado en una nota sobre el Marqués de Riscal que a les gustaban más los Duero que los Rioja.
      Ahora que probamos este tempranillo, puedo decir lo mismo. Este Pesquera tiene mas carácter que todos los Rioja que probé.
      Este año sin falta, los queremos tener sentados en nuestra mesa.
      Un gran abrazo!

  2. Otra vez FELICIDADES!! Respecto del Lurton Pinot Gris 2010 coincido en todo lo que dicen, es un vinazo y aún está muy frutado, todavía no quiero probar el 2011 porque me tengo que acabar el 2010 que queda aún por Viedma!!!!
    Salute

    1. Gracias Fabián!! Cuando pruebes el 2011 quiero tu opinión!!
      Un abrazo!

  3. Wine dice:

    QUe grande amigos, felicitaciones…ricos Vinos !!!
    El Tempus Merlot un gran vino, como todos los de su línea.
    Abrazo desde MDQ !!!

    1. Gracias José!! Abrazo!!

  4. Felicitaciones!!
    Me gusta ese Zorzal PN y me hubiera gustado probar ese Pesquera (Cuánto cuesta acá y allá?).
    Respecto al Tardío, que es exactamente lo de "le faltó asentar lo dulce" ¿Qué estaba muy dulce?

    Qué pinta la torta ¿Gustó?
    Gran abrazo!

    1. Gracias Cuervo!!
      El Zorzal está muy bueno.
      Del pesquera no se el sugerido aca, el dato que tengo es que al canal mayorista se vende en $250+IVA aprox. Ahora en España según vi por internet, se consigue entre €25 y €30.-
      El tardío entraba espantosamente dulce y en medio de boca parecía casi seco. Una sensación rara.
      La torta estaba muy rica, pero hubo mejores.
      Abrazo!!

  5. Rumbovino dice:

    Así nos gusta,jejejej queremos sumar adeptos a los Ribera…! Otra DO que nos gustaría que prueben, es Bierzo con un tinto de Mencía que los sorprenderá. Será la botella que llevemos cuando los visitemos! Un abrazo grande. Salute!

Nos interesa leer tu opinión