Un vino para enamorarse

Domingo al mediodía. Se acerca la hora donde comienza a picar el bagre y nos miramos con mi mujer y decimos: ¿hacemos unos ravioles?
Sin responder nada fui a la cava y descorché un vino para que comience a airearse. Limpié la mesada, saqué una tabla, piqué una cebolla y la puse a rehogar en oliva. Mientras tanto, cubeteé unos tomates y cuando la cebolla había blanqueado se los agregué a la cacerola. Un choro de vino tinto y cuando evaporó el alcohol le agregué puré de tomate, pimentón dulce, sal y pimienta. Mientras tanto, puse a hervir agua para los ravioles. Al rato, eché la pasta al agua y le agregué orégano y un mix de condimentos secos a la salsa. Cuando estuvieron listos, los levanté con espumadera, le puse la salsa, un poco de queso rayado y algunas láminas de sardo para decorar. Pero… en qué había pensado para acompañar?
Enamore Blend 2012
Interesante propuesta de Bodega Renacer con un perfil romántico en todos sus aspectos empezando por el nombre, siguiendo por la imagen y la botella tipo borgoña, y culminando por el vino en todas sus fases organolépticas. Un vino que al probarlo te atrapa la conjunción de aromas y sabores a frutos secos, especias, mermelada de frutas negras, con una boca que entra dulce y pasa sedosa y cremosa con un enorme final. Mucha elegancia, armonía y con muy buena integración de la fruta y los 12 meses de roble francés.
Su proceso de elaboración está basado en la técnica de Appasimiento (o Passito) en el cual la idea es dejar que los racimos pierdan peso por la exposición a vientos secos y temperatura ambiente.
Cada añada de Enamore se realiza un corte diferente. El enólogo Pablo Sanchez con el asesoramiento de Alberto Antonini decidió para este 2012 una composición varietal de 45% de Malbec, 5% de Cabernet Franc, 40% de Cabernet Sauvignon, y 10% de Bonarda.
Este vino, que cosecha tras cosecha obtiene excelentes puntajes de los grandes críticos internacionales (siempre por arriba de los 90pts.),  Renacer lo realiza en conjunto con Allegrini, productor de Amarone (casi un anagrama de Emanore) que es un clásico de la DOC italiana Della Valpolicella que se elabora con esta técnica.
Su precio sugerido es de $195.- y está muy bien ubicado en el rango.
En cuanto al maridaje con los ravioles solo les digo que me comí dos platos y nos tomamos toda la botella. Estaban tan buenos que no les di tiempo ni para sacarle una foto.
Excelente imagen de la bodega
Acá les dejo la nota de cuando, por nuestros comienzos, probamos la cosecha 2008.
Hasta la próxima!!!!

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Este vino es excelente, muy original desde su elaboración.
    De los pocos vinos dulces que me gustan!
    Abrazos

    1. Coincido plenamente.
      Gracias por tu comentario!
      Un abrazo!!

  2. Es un Vino que me gustó mucho otras añadas que tomé, así que seguramente este también me vaya a gustar: es cuestión de que lo compre y te cuento.
    Muy linda la nota en general, muy amena y cercana.
    El único detalle, es que no creo que Pablo haya sido el enólogo, me parece que fue Profili (se fue en el otoño de 2014).
    Abrazo!

    1. Gracias Cuervo por tus palabras. El dato de Pablo salió de la ficha técnica oficial de la bodega. Pero le preguntamos y nos sacamos la duda.
      Un abrazo!

Nos interesa leer tu opinión