Una entrega paciente al trabajo del tiempo

por Maximiliano García.

Así definió la gente de la bodega Funckenhausen a «La Espera», término que da nombre a toda su línea de productos.

Gracias a la recomendación de Adrián de Vinos en Buenos Aires, recibimos una invitación de César Ponce para asistir a un cocktail de presentación del vino Premium de la bodega: La Espera Blend Kurt Heinlein 2008. Dicho evento se llevó a cabo para prensa, clientes y sommeliers, el día miércoles 28 de marzo en 4141 Restaurante, ubicado en la calle Honduras 4141, en el barrio porteño de Palermo.

Recepción
Llegué un poco antes de la hora fijada y me recibió César Ponce, quien me comentó cual era la idea de presentación de los vinos La Espera. Esta línea esta asesorada enológicamente por Mauricio Lorca. También me habló de futuros proyectos de eventos y presentaciones de las bodegas con las que trabaja y de su proyecto propio en la bodega Ponce Torres, en los cuales quiere contar con la presencia de Blogueros.

Siguió con la presentación de los cocineros, chef y del nuevo espumante Astral Extra Brut, con una botella que se ilumina en la oscuridad pensada para boliches.

La recepción fue con ese espumante y frutos rojos procesados a modo de Kir Royal muy bueno y refrescante.
El ambiente del restaurante fue muy agradable así como también la atención en toda la noche del personal que realizaba el servicio de los vinos y del catering.

Ya había bastante gente y seguían llegando invitados.

Llego Ariel, de Vinarquía, nos presentamos, hablamos un poco y luego llego el Cuervo de ahí en mas los 3 continuamos en grupo probando los vinos durante todo el evento.

Los Vinos
Arrancamos con La Espera Roble, en sus varietales Malbec, Syrah y Cabernet Sauvignon.

Malbec Roble 2008
Syrah Roble 2008
Cab.Sauvignon 2009
En vista un rojo intenso, púrpura. Al principio una nariz rara con lo que decidí esperar. Aparecieron notas frutales, ciruela y frutos rojos. Excelente nariz. En boca un cuerpo medio, acidez equilibrada, fruta y taninos suaves. Final medio. De color violáceo, en nariz bien típico cuero, notas especiadas y algo de menta. En boca excelente acidez, cuerpo medio, entrada suave y sedosa, taninos redondos. Final más persistente que el Malbec. Fue el que mas me gusto. Rojo rubí. Pimiento rojo maduro y frutas rojas en nariz. En boca quizás era como que le faltaba un poco más de reposo, tal vez por ser 2009? Muy vivo, muy joven. Un poquito lejos de los otros dos varietales.

Son los tres muy buenos vinos y a un sugerido de $44, determinan una muy buena RPC.

Luego pasamos a la línea La Espera Reserva con sus tres ejemplares de mismos varietales.

Reserva Malbec 2008
Reserva Syrah 2008
Cab.Sauvignon 2008
También rojo púrpura bastante oscuro. En nariz presentaba muy bueno pero en boca presentaba una suciedad, una humedad que no nos gusto. Así que decidimos reprobar de otra botella luego de probar el Syrah y el Cabernet y la cosa cambio mucho!!! Una nariz frutal de ciruelas y frutas rojas con una puntita especiada y suave vainilla. En boca entra suave, dulce, muy bien equilibrado, frutal y especiado, final largo y buen cuerpo. Violáceo. No se aprecia un salto cualitativo respecto del Syrah Roble. En nariz nota animal, algo floral y fruta roja. Acidez equilibrada, final largo, buen cuerpo y también una entrada suave, con unos taninos mas marcados, maduros y redondos. Hasta no haber reprobado el Malbec, venia siendo el mejor de los 3 en esta línea. Rojo púrpura bien oscuro. En nariz frutal y herbáceo a la vez, nota típica de pimiento. Intenso en nariz. En boca suave pero estructurado, de buen cuerpo y final largo, ciruelas negras y pimiento bien presente. Taninos también marcados y sedosos. En este si se noto un cambio sustancial respecto de la línea Roble, tal vez por la falta de reposo del Roble de la cual hablamos.

Si tengo que elegir uno de los tres sería difícil, pero me decidiría entre el Malbec y el Cabernet de acuerdo al maridaje .
Los 3 vinos son correctos. No se si los pagaria el sugerido de $80; tal vez a $65 / $70 mejoraría su RPC.

Es importante destacar la creatividad del diseñador de la etiqueta, que supo simbolizar perferctamente el mensaje que quiere transmitir la bodega con La Espera Reserva y que utilizamos con título de esta nota.

Durante la degustación de estas seis etiquetas, fuimos probando distintos ingredientes del catering: Pinchos capresse, ceviche, quesos, etc. También nos cruzamos con Marc Woerner el gerente comercial de Funckenhausen.

Subiendo una escalera, nos esperaba la Línea Premium.


La Espera Blend Kurt Hainlein 2008

Se sirvió decantado.
Se trata de un corte compuesto por 50% de Malbec, 30% de Syrah y 20% de Cabernet Sauvignon.
En vista un rojo profundo con reflejo violáceo. En nariz hay fruta, una punta especiada muy sutil, vainilla y un recuerdo a chocolate aportados por los 18 meses de roble. En boca buena estructura, entra sedoso pero bien marcado y complejo. Muy buen cuerpo y equilibrio. Taninos redondos, también marcados. Correcta acidez y final largo. En boca persiste la fruta roja y ciruela.
Para maridarlo unos sándwiches de cerdo y tomate y una exquisita melodía en vivo de una guitarra eléctrica.
El vino está bueno, pero con un sugerido es de $150 nos encontramos frente a una RPC complicada.

Concluyendo, podemos decir que hemos pasado una velada muy agradable con gran compañía, en un lugar muy cálido y acogedor en donde conocimos unos vinos muy bien logrados y con gran potencial.

Información Util

Esteban Bruno

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.

9 comentarios sobre «Una entrega paciente al trabajo del tiempo»

  1. La mierda! Me dejaron en off-side!!
    Entre Maxi y Ariel se confabularon… JeJe!!

    Todo bien! Es chiste!!
    Me dan la base perfecta (2 fuentes) para escribir mi nota más rápido (no tenía ni una letra escrita…).

    Coincido en casi todo.

    Abrazo grande!!

    1. Jaja, no vale copy-paste!! 🙂

      Hoy te juro que me sorprendió Maxi con un .DOC y las fotos… "Acá tenés la nota de Funckenhausen, falta darle forma y publicar" Asi que puse manos a la obra he aquí el resultado.

      Esperamos ansiosos tu nota para ver la "casi no coincidencia".

      Abrazo.

    2. Y fijense si son jodidos, que a Ariel (que la sacó minutos antes) le puse "Bien con el contenido, coincido bastante" y el me contestó "Qué bueno que haya coincidencia de criterios", no como Uds que ya me amenazan con no dejarme copiar y me desafían a mostrar mis divergencias que no calquen sus impresiones… JaJaJa!!

      Abrazo grande!!

  2. JaJa!! Cuando publicaron era tarde y la leí al vuelo (como la de Ariel), por lo que no la analicé al 100%. Como saben, soy detallista y si después de decir que coincido en un todo, varío o discrepo en algo, dejo lugar a que los buitres me coman por doble discurso… JaJa!!

    Abrazo!

Nos interesa leer tu opinión

A %d blogueros les gusta esto: