Comenzó un nuevo año y el mes de enero ya tuvo su Velada Etílica. Doce participantes pudieron degustar diez vinos a ciegas y elegir El Vino del Mes de Enero 2020.
La cita fue el 24 de enero en la sede oficial (el SUM del Tano). Participaron de la misma varios amigos frecuentes y se sumaron compañeros de la oficina que hacía rato tenían la intención de anotarse. El año arrancó con una velada etílica tradicional: picada y empanadas. La tabla de fiambres tuvo: jamón serrano, lomito con hierbas, bondiola, salamín, leberghusrt y mortadela con pistaccio. Las tablas de quesos: De cabra con albahaca, Gouda a la cerveza, Parmesano y Brie. En las cazuelas: Aceitunas verdes, aceitunas rellenas con morrón, escabeche de pavita, berenjenas en escabeche, frutos secos, tomates cherry, tomates secos y tortilla de papas. Las empanadas: Carne cortada a cuchillo y jamón y queso. Finalmente, de postre, bombón escocés y, por último, café Nespresso cerrando con Lemoncello y Fernet Beney.

Durante el transcurso de la cena, fuimos sirviendo 10 vinos a ciegas. Como cada participante tenía una planilla para puntuar, al finalizar les pedimos que elijan su top 5.

Hubo un vino blanco, un rosado, cinco tintos, un blanco dulce natural y dos espumosos. Veamos más adelante cuáles fueron los cinco vinos elegidos por los catadores:
El podio final
5º puesto – Saurus Barrel Fermented Malbec 2017 (muestra #7)
Bodega Familia Schroeder – 100% Malbec – Selección Alto Valle, San Patricio del Chañar, Neuquén – Enología: Leonardo Puppato – Alcohol: 14% – Sugerido $870.
Elegido en 1º lugar por 1, en 2º lugar por 1, en 3º lugar por 3 y en 4º lugar por 2 (sumó 22)
Muy buena intensidad de color y aromas. Aparece fruta roja, violetas y algo de cerezas. Al comenzar a abrirse se aprecia el aporte de la madera con notas ahumadas, tostadas y buena presencia de chocolate. En boca gran estructura, de paso amable y elegante. Un fiel representante patagónico (ver #RegionesDelVino – San Patricio del Chañar) de nuestra cepa emblema.

4º puesto – Chakana Estate Selection Red Blend 2015 (muestra #6)
Bodega Chakana – 70% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon, 5% Cabernet Franc – Altamira y Gualtallari, Valle de Uco, Mendoza – Enología: Gabriel Bloise – Alcohol: 14,2% – Sugerido $540.
Elegido en 2º lugar por 3, en 3º lugar por 3 y en 4º lugar por 2 (sumó 25)
Un vino de aromas bien definidos y muy sutil en boca. Llena el paladar sin agresividad y su paso fluido es suave y sabroso. La contraetiqueta habla de Malbec y Cabernet Sauvignon, pero vemos en la ficha técnica que hay un mínimo aporte de Franc que le da una pizca de frescura. Rico vino de una bodega que viene invirtiendo fuerte en la viticultura orgánica.

3º puesto – 17 de Febrero Reserva Merlot 2015 (muestra #5)
Bodega Almahuar – 100% Merlot – Montecaseros, San Martín, Mendoza – Enología: Walther Velázquez – Alcohol: 14,2% – Sugerido $550.
Elegido en 1º lugar por 3, en 2º lugar por 2 y en 4º lugar por 2 (sumó 27)
Rojo intenso con tonos púrpuras. En nariz fruta roja madura, especias y un fondo balsámico que se conjugan con notas de chocolate. En boca entra suave y dulce, es seco, de buena estructura, y gran cuerpo, con taninos suaves y sedosos y con buen equilibrio entre la fruta y la madera. El vino en cuestión es un Almahuar Reserva Merlot 2015 que le compramos sin etiqueta al propietario de la bodega, Julio Ramón Medina, y le diseñamos nuestra propia etiqueta.

2º puesto – Signature Barrel Fermented Torrontés 2016 (muestra #1)
Bodega Susana Balbo – 100% Torrontés – Finca La Delfina, Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza – Enología: Edgardo del Popolo – Alcohol: 13% – Sugerido $970.
Elegido en 1º lugar por 3, en 3º lugar por 4, en 4º lugar por 1 y en 5º lugar por 2 (sumó 31)
Arrancó la cata a ciegas con este vino y a diferencia de la mayoría de las veladas la muestra 1 pegó (en el buen sentido) fuerte. Hubo gente que se dejó llevar por la botella borgoña y los aromas de terciarios del roble y arriesgó que se trataba de un Chardonnay. El color denota la edad del vino. En nariz es increíble como la fruta blanca madura y notas de jazmín se llevan toda la atención. En boca rica acidez, y buena estructura dada por la madera bien amalgamada con la fruta. Buen volumen y largo final. Uno de los pocos Torros de fuera del NOA que me gustan mucho.

1º puesto – Maula & Misery Mouse Malbec 2016 (muestra #3)
Bodega Margot – 100% Malbec – Tupungato, Valle de Uco, Mendoza – Enología: Romina Carparelli – Alcohol: 13,9% – Sugerido $370.
Elegido en 1º lugar por 4, en 2º lugar por 2, en 4º lugar por 1 y en 5º lugar por 3 (sumó 33)
Un vino joven, ágil, con mucho movimiento en boca, como si se tratara del ratón huyendo del gato maula. De entrada sobresale el alcohol pero al abrirse en copa despliega aromas florales y de fruta fresca con sutiles notas dulces. Recomendado para comidas con salsas rojas, carnes asadas o una buena picada de quesos y fiambres no muy condimentados. Se trata del entry level de la bodega y como ven ha sido muy aplaudido en la mesa al punto que se llevó la medalla de El Vino del Mes de Enero 2020.
Les dejo link a la entrevista que le realizamos a Romina Carparelli para el ciclo #AWBPresenta hace unos años.



Como siempre, luego de la cena, realizo #MagiayVino y hacemos un sorteo que ganó Damián.

Hasta la próxima velada.
¡Salud!

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.