5 ricos vinos que descorché en cuarentena

Luego de mas de 60 días de cuarentena en los que estuve devastando mi cava, te cuento cuales fueron los 5 vinos más ricos que descorché.

El hecho de estar en casa 24/7, fomentó el descorche. Sobre todo los primeros días de cuarentena en los que, además de tener dos fines de semana XL, tuve dos cumpleaños: el de mi hija mayor y el mío. Por supuesto, hubo que abrir la cava y sacar alguna perlita.

En total, en los primeros 60 días de cuarentena he descorchado una 25 botellas (¿no decían por ahí que estaba bajando el consumo per cápita? 😜). Ahora te voy a contar los 5 vinos que me resultaron mas ricos. El orden es cronológico según el consumo y no refleja un ranking.

Tikal Júbilo 2013

Bodega Ernesto Catena Vineyards – 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon – Valle de Uco, Altamira, Vista Flores, La Consulta, Mendoza – Enología: Alejandro Kuschnaroff – Alcohol: 14,4% – Sugerido $1550.

Tikal Júbilo 2013 de Ernesto Catena Vineyards

Este vino lo tenía guardado desde el 2017 y hacía rato que estaba tentado en descorcharlo. Comenzó el aislamiento obligatorio el 20 de marzo y el 25 fue mi cumpleaños. Mi mujer y mis hijas me prepararon un lindo festejo con videoconferencias incluidas, y fue el momento del Júbilo. Un vino que pasó 16 meses por roble y está muy bien integrado con la fruta. Es sedoso, con gran carga tánica y salen a relucir notas de chocolate y café. Tiene muy buena persistencia y un fondo dulce de fruta cocida.

Susana Balbo Signature Malbec 2017

Bodega Susana Balbo Wines – 94% Malbec y 6% Cabernet Sauvignon – Finca La Delfina, Altamira, San Carlos, Valle de Uco, Mendoza – Enología: Susana Balbo – Alcohol: 14,5% – Sugerido $1.150.

Susana Balbo Signature Malbec 2017

Domingo otoñal con 25ºC. Almuerzo en el balcón (ambiente de la casa más utilizado en la cuarentena) y me descorché este rico vino que entrega aromas de frutas rojas y negras con notas florales y herbales. También se encuentran notas ahumadas aportadas por la barrica. En boca hay buen equilibrio entre alcohol y acidez y su paso es elegante y sedoso. Un vino con el sello de Susana Balbo que invita a tomar copa tras copa.

Saint Felicien Cabernet Franc 2015

Bodega Catena Zapata – 100% Cabernet Franc – La Pirámide, Agrelo, Luján de Cuyo y Angélica Sur, Eugenio Bustos, San Carlos, Mendoza – Enología: Alejandro Vigil – Alcohol: 14% – Sugerido $730.

Saint Felicien Cabernet Franc 2015
copa de vino con tallo corto

Un vino que no necesita presentación. Lo descorché para Pascuas y me lo terminé al día siguiente recordando a mi vieja en el día de su cumpleaños y lo tomé en la copa que usaba ella todos los días (de alguien heredé el gusto por el vino).

Te cuento que el vino tiene complejidad de aromas donde predominan las frutas rojas, notas especiadas y herbales. En boca tenés suavidad, elegancia y redondez. Un vino que me cautivó desde su primera añada 2007 que fue parte de la Velada Etílica de Enero de 2012.

Altocedro Año Cero Pinot Noir 2018

Bodega Altocedro – 100% Pinot Noir – La Consulta, Valle de Uco, Mendoza – Enología: Karim Mussi Safie – Alcohol: 14,5% – Sugerido $1.000.

Altocedro Año Cero Pinot Noir 2018

El 24/4 junto a los AWB organizamos el primer mano a mano virtual y nada más ni nada menos que de la mano del Turco Karim. Si no viste la nota, acá tenés el enlace. En esta juntada descorché este hermoso Pinot Noir.

Este Pinot rompe con todos los estereotipos. Se muestra con un rojo traslúcido muy atractivo. En nariz encontrás fruta roja con predominio de la frutilla, sutiles notas de especias y la madera casi imperceptible. En boca esperás que sea un juguito pero deslumbra con buena potencia. Rico vino de la zona fría del Valle de Uco.

Doña Paula 969 2017

Bodega Doña Paula – 55% Petit Verdot, 40% Bonarda y 5% Tannat – El Alto, Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza – Enología: Marcos Fernandez – Alcohol: 13,2% – Sugerido $847.

Doña Paula 969 2017

Un vino que me gusta mucho. Encontrás un combo de aromas y expresiones que muestran la genialidad del corte. Está la robustez del Petit Verdot, la frescura de la Bonarda y la estructura del Tannat. El vino ha estado poco tiempo en huevos de cemento. Es un vino ligero, dinámico, ideal para los paladares que se alejan de la madera.

Ahora te propongo que me cuentes en los comentarios cuáles fueron los vinos que mas te gustaron en estos 60 días. ¿Te animás?

Hasta la próxima.
¡Salud!

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Javier dice:

    Los dos que más me sorprendieron: El Gran Calfulen Malbec 14 y el H.Fabre petit verdot 13

    1. El Calfulen me lo debo. El Fabré es delicioso!!!
      Gracias por leer y comentar!

  2. hsaenz147 dice:

    En estos últimos días, lo que me sorprendió gratamente fue el Zucardi Seria A 2018 Malbec, hacía bastante tiempo que no lo compraba y me gustó, Amalaya 2018 Malbec, Bien, aunque a similar precio que el Zucardi, me quedo con este último. Y Salentein reserva Malbec, el que dice 20 aniversario, lo noté apenas mas ácido que otras vees. Y el Numina de Salentein, 2016 malbec, que es un caño. Y un vino que no desentona por el precio que tiene el Las Perdices Malbec, me parece muy buena relación precio calidad. Saludos y sigan así que hacen notas muy buenas

    1. Los Serie A siempre tuvieron buena RPC. Son vinos que entregan mucho y son fiel reflejo de zona y variedad.
      Gracias por tus palabras!!

Nos interesa leer tu opinión