Nuevamente diciembre. Esta vez de un año cargado de emociones, alegrías y preocupaciones. En lo personal concretando proyectos, haciendo realidad un sueño y con muchos motivos para festejar. Como digo cada nota resumen, El Vino del Mes tiene como lema: doce meses, doce vinos y por ello te presento la selección del 2021.
Dentro de todas las alegrías que trajo el año, me gustaría compartir logros de mis hijas como haber terminado la primaria, la mas chica, y el primer año de CBC, la mayor que también obtuvo su licencia de conducir. Pero sin dudas, haber construido una casa, soñada tantas veces con mi mujer, fue la zanahoria que nos mantuvo a trote todo el año y que hoy podemos darnos el gusto de comerla (a la zanahoria, claro😜).
Si recuerdan, en noviembre del año pasado publiqué un post sobre unos vinos de Durigutti en un asado de obra. Hoy la obra está terminada y el título del post tiene que ver con esto y no con la profundidad de la protesta de Pink Floyd contra el sistema educativo (eje central de la canción Another brick in the wall).
Sin más preámbulos, vamos al resumen de la selección de los doce vinos de El Vino del Mes 2021.
Resumen 2021 de El Vino del Mes
Enero: Proyecto Hermanas Malbec – Cabernet Franc 2018
La primera reunión familiar de este año con mis hermanas fue el primer fin de semana de enero y, entre los vinos que llevé, había seleccionado este corte de Bodega Lagarde. Se trata de un proyecto elaborado por las hermanas Pescarmona con el objetivo de no extrañarse tanto y en la búsqueda de realizar algo juntas. Maxi Pellegri nos contó del proyecto en la entrevista que le hicimos el año pasado. El vino tiene un paso por boca muy amable y muestra personalidad y elegancia.

Febrero: Zuccardi Q Chardonnay 2019
Gran vino 100% Chardonnay de Gualtallary y El Peral, Tupungato, Valle de Uco, elaborado por Bodega Familia Zuccardi, y que es un claro ejemplo del trabajo que viene realizando la bodega durante muchos años de investigación y desarrollo, de selección de lugares y de vinificación. Fermenta el 50% en concreto, que aporta tensión y el otro 50% en barricas usadas que dan intensidad.

Marzo: Atamisque Cabernet Sauvignon 2016
En la víspera de mi cumpleaños volvimos a reunirnos al aire libre con un grupo de amigos. Si bien no fue una Velada Etílica, tenía casi todos los condimentos que suelen tener. La gran diferencia es que cada uno llevó un vino y uno de los chicos, fanático de Bodega Atamisque, trajo este hermoso ejemplar. Un vino con mucha profundidad de color, aromas de frutos rojos combinados con notas de pimientos rojos y especias y notas dulces aportadas por su añejamiento en roble. En boca tiene cuerpo, estructura y mucha persistencia.

Abril: Casa Boher Gran Reserva 2014
El cumpleaños número 18 de mi hija merecía un rico descorche y sin dudas lo tuvo. Esta añada del Gran Reserva de la Bodega Rosell Boher es la segunda. Un vino que nació en 2013 y para esta cosecha se realizó un corte 60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot, con 14 meses de barrica y más de 12 de estiba. Todas las uvas son del Valle de Uco y la producción fue de 9000 botellas. Redondo, robusto y elegante son las tres características que quiero destacar de este gran vino.

Mayo: Paisaje de Tupungato Cabernet Sauvignon 2017
Una vez que había terminado el contrapiso en la galería de la casa, sacaron una montaña de escombros que impedían ubicarse en esa parte de la obra. Como el espacio de parrilla ya estaba hecho y ahora había lugar, hicimos un asado con una de mis hermanas y mi cuñado, y lo regamos con este rico clásico de Bodega Finca Flichman. Un Cabernet especiado y carnoso que vino en una de la selecciones de Bonvivir, me gustó mucho y no puedo conseguir nuevamente. Lo curioso que luego de este descorche, hubo una juntada virtual de los Argentina Wine Bloggers con Rogelio Rabino en el que probamos el Blend 2019 entre otros vinos de la bodega que bien contó Diego Pernas en su blog.

Junio: Saint Felicien Malbec 2017
Muchas veces me preguntan qué vino recomiendo para diferentes situaciones de consumo. Claramente la respuesta siempre la elaboro de acuerdo a quién pregunta o con quién o quienes tomará el vino. En varias oportunidades me encontré teniendo que responder a preguntas del tipo «vienen compañeros del trabajo y no sé que vino les gusta» o «me junto con unos amigos que son cerveceros y quieren probar algún vino, qué llevo para no defraudar?». Esos son momentos en que la respuesta es fácil para mi: Saint Felicien Malbec de Bodega Catena Zapata. Un vino que nunca falla, fiel representante de la cepa insignia y por sobre todo, muy rico vino que acompañó un gran asado al horno de barro, de El Zamorano, un frío sábado de junio.

Julio: Chateau Vieux 1998
Quienes me siguen en redes saben que uno de mis grupos de amigos son los de «El Famoso 5toC». Egresados del Colegio Marianista promoción 1990 que nos reunimos bastante seguido. Como eje transversal de la nota, otro ladrillo en la pared fue puesto cuando se abrí las puertas del obrador para hacer un asado con la banda. El «Pueta», que sabe de mi debilidad por los vinos guardados, sacó de la galera este clásico de Bodegas López que luego de 23 años estaba muy sedoso, con mucha fruta, notas terrosas, especiadas y algo de cuero. Un placer beber estos vinos.

Agosto: San Felipe Tinto Caramañola 2020
Luego de la pandemia y tanto tiempo de encierro e introspección, soy un convencido que el vino mas rico trasciende la marca, la etiqueta, la calidad. El vino mas rico y el que marca diferencia es aquel que se comparte y potencia la situación de consumo. Sin dudas fue el caso de esta histórica caramañola de Bodega La Rural que acompañó una excelente juntada con amigos en «La Popular» de San Telmo. Un clásico con casi un siglo en el mercado cuyo envase fue inspirado en las cantimploras de los soldados españoles y que adentro trae el típico corte argentino de Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec con 12 meses de crianza.

Septiembre: Decero Mini Ediciones Petit Verdot 2018 Remolino Vineyard
En el marco de uno de los #EncuentrosAWB en el que exploramos esta cepa tan particular y se festejaron los 11 años del blog de Francisco (@fsaurio), Logia Petit Verdot, uno de los vinos que degustamos fue esta exquisitez de Bodega Finca Decero. Sabroso, intenso y muy equilibrado con la madera muy bien integrada (30% nueva). Una de las mejores opciones, a mi parecer, como para explorar la variedad.

Octubre: Fabré Montmayou Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2017
El mes de octubre nos encontró reunidos, luego de varios años, con un amigo bloguero de la primera ola: El Cuervo Adrián de Vinos en Buenos Aires. En el correr de los años, hicimos muchísimas juntadas en las que siempre llevamos un vino cada uno y los probamos a ciegas. Excelente ejercicio para probar diferentes vinos y descubrir etiquetas. El lugar de reunión fue el de siempre: Sánchez & Sánchez, gran pizzería de Almagro. Llevé tapado este gran reserva de Bodega Fabré Montmayou que fue elegido como el más rico de la noche. Coincido con las notas que publicó El Cuervo en su blog: «Impecable Cabernet. Bien expresivo y sabroso. Equilibrado, completa la boca, bien largo».

Noviembre: El Enemigo Malbec 2018
Junto a los Argentina Wine Bloggers llevamos adelante la campaña #AWBSolidaria en la que juntamos botellas firmadas por enólogos y las sorteamos. Como parte de la comisión de la Solidaria, para organizar la venta de números, armé una planilla con unas macros cuya finalidad era enviar por mail el cupón al comprador, además de dejar registro de a quién pertenecía cada número. Diego, colega bloguero de Argentina y sus Vinos necesitaba un producto similar para una entrega de diplomas y le di una mano para implementar la automatización. A modo de agradecimiento, me hizo llegar una tremenda picada de La Charcutería de Casa Vigil que venía con ese vinazo de El Enemigo Wines. Redondo por donde lo mires. Un Malbec de Gualtallary que le muestra al mundo por qué la Argentina es sinónimo de esta cepa.

Diciembre: Zaha Cabernet Franc 2011
Sin lugar a dudas, este es un mes de mucho descorche, por lo que se hace difícil elegir una etiqueta. Pero siguiendo el eje central de la elección, basándome en situaciones de consumo y potenciándolo por la preferencia sobre los vinos guardados, este elixir de 10 años de mi cepa favorita, fue mi elección como El Vino del Mes de diciembre. Me lo habían regalado Carlos y Maxi para mi cumpleaños en 2014. El vino recién salía al mercado y era su primera añada. El primer sábado de diciembre hice un asado para inaugurar la casa con Carlos y Maxi y, entre otros, descorchamos esta belleza de Bodega Teho que se llevó todos los aplausos, medalla y beso.

Hasta el año que viene
Esto fue todo por estos doce meses.
Como balance del blog, debo reconocer que fue un año en caída, tanto en cantidad de producciones como en lecturas. Eso me llevó a reflexionar acerca de la comunicación actual del vino. Veo que crecen a mucha velocidad cuentas de «influencers» en redes sociales que con una publicación fugaz llegan a varios miles de personas. Sin dudas, las bodegas y agencias buscan ese factor de llegada y me parece muy bien. Pero bloguear con pasión por el vino es otra cosa y requiere de inspiración, dedicación, investigación, elaboración, redacción, edición, etc. Estas son cosas que realmente me gustan hacer por simple placer, sin recibir ni esperar nada a cambio.
Hubo varias bajas este año en el grupo de AWB y confieso que casi caigo en la idea de cerrar el blog porque me veía sin ganas de escribir. Pero hoy, sentado frente a la pantalla escribiendo estas líneas, reafirmo mi compromiso, conmigo mismo, de seguir blogueando sobre el fascinante mundo del vino. Al final del camino, el blog es uno de los tantos ladrillos en la construcción de mi vida.
Los mejores deseos para los próximos doce meses.

¡Felices Fiestas! 🎉
¡Salud! 🍷

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.
Muy linda nota!! Se nota el sentimiento puesto al contar cada motivo de brindis de este 2021!!
Gracias Javi!! De eso se trata el vino. Salud y felicidades!!!
Me alegro Esteban que reafirmes tu intención de continuar blogueando, tu blog es señero y ejemplo. Un abrazo
Muchas gracias Angel!! Abrazo grande