¿Existe algo más lindo que reunirte con amigos para festejar tu cumpleaños? Claro que no. Como el espíritu de El Vinos del Mes es juntarse con amigos a pasar un buen rato tomando ricos vinos, no podíamos dejar pasar por alto esta fecha tan importante y organizamos el primer festejo por los 10 años del blog y las veladas etílicas con los amigos blogueros de Argentina Wine Bloggers.
La cita fue el martes 18/2 en la mágica Cueva de Musu que generosamente abrió las puertas para que nos juntemos allí.
La convocatoria fue muy bien recibida y dieron presente casi todos los blogueros de Buenos Aires y Lisandro que se vino de Rosario.
La reunión fue muy emotiva para nosotros ya que hicimos un repaso de nuestra historia, desde cómo surgió la idea de juntarnos a probar un vino de alta gama hasta el día de hoy.
La selección de vinos
La idea original fue tratar de conseguir el mismo vino con el que abrimos el blog: Altos las Hormigas Reserva Malbec 2006. Para ello me contacté con Alice Viollet, representante comercial de la bodega en nuestro país, y le conté lo que queríamos hacer. Con pocas esperanzas de conseguir la misma añada, me dijo que iba a ver qué podía conseguir. Para nuestra sorpresa, unas semanas mas tarde me avisa que afortunadamente consiguió 2 botellas de la 2006. Nos invadió la emoción.

Al ver que era posible, nos sentamos con Maxi a preparar una lista de los vinos que por algún motivo marcaron momentos en estos diez años. Fueron muchos, pero la recortamos e iniciamos gestiones para intentar conseguir las mismas añadas de esos vinos. En la mayorías de los casos, se trataban de añadas agotadas que ni en bodega tenían guardadas, pero nos ofrecían las añadas nuevas u otros vinos.
Para resumir, lo que empezó siendo una idea de tener algunos vinos representativos, terminó en un lista de 20 etiquetas para compartir con nuestros amigos. En el próximo post, subo la lista completa de vinos.
Formato de la reunión
Tuvimos distintas ideas. Al ver la cantidad de vinos, pensamos en servirlos a ciegas, ofrecer todos los vinos tipo feria o simplemente ir uno a uno y contar por qué ese vino estaba presente. Finalmente nos decidimos por esta última opción.
Quienes conocen la Cueva saben que es el lugar ideal para hacer este tipo de reuniones. Llegamos una hora y media antes de la cita para acomodar las cosas, descorchar y decantar los vinos que necesitaban aireación, poner a enfriar los espumantes y preparar la mesa para los once catadores con dos copas cada uno y la lista de vinos impresa.
Una vez que estábamos casi todos arrancamos con un espumante de bienvenida. Luego servimos una picada y mientras pasaba nuestra historia, iban pasando vinos.

El «podio» de los Top 3
Al finalizar la reunión les pedí a todos que me dieran su top 3 y resultó que 9 vinos de los 20 figuran entre los tres elegidos por al menos uno de los participantes. De los 9 vinos, uno tuvo mayoría absoluta (elegido por los 11) y el resto se dispuso en 5 lugares.
Esta es la lista de los vinos que mas gustaron al lado del nombre indico cuántos lo eligieron en su ranking:
- Trapiche Terroir Series Finca Las Piedras Malbec 2013 (11)
- Altos Las Hormigas Reserva Malbec 2006 (7)
- Lagarde Henry Gran Guarda Nº1 2005 (5)
- Catena Zapata Angélica Zapata Alta Cabernet Franc 2016 (2)
- Susana Balbo Benmarco Cabernet Franc 2018 (2)
- Trapiche Gran Medalla Cabernet Franc 2014 (2)
- Finca Beth 2km Malbec – Cabernet Franc 2017 (2)
- El Porvenir de los Andes Laborum Malbec 2006 (1)
- Domaine AlmaNegra – ECV Gran Alma Negra 2014 Magnum (1)
A continuación describo los tres que fueron los más elegidos:
Trapiche Terroir Series Finca Las Piedras Malbec 2013
¡VINAZO! Elaborado con uvas de Los Arboles por Sergio Casé y Daniel Pi que muestra la justa expresión del Malbec con su exquisita jugosidad y una madera tan bien integrada que hace resaltar la fruta. Lamentablemente este vino se exporta todo a Corea del Sur. Si bien este dato lo tiró Francisco cuando servimos este vino, en medio de la degustación, Sergio Casé le mandó un audio a Musu contando de qué se trataba este Terroir Series.

Altos Las Hormigas Reserva Malbec 2006
Un vino con carga emocional. Fue el primero que descorchamos con Maxi hace 10 años y el que disparó la idea de hacer este festejo. Alice Viollet nos alertó: «pasaron muchos años y no se cómo pueden estar». Nos metió miedo al descorcharlo con dos láminas que se haya partido el corcho. Pero luego Maxi lo pudo sacar (siguiendo estos consejos) y lo pusimos a decantar con un filtro y estuvo aireándose por mas de 3 horas hasta que lo servimos.
La sorpresa de fue increíble. El vino no solo estaba vivo sino que tenia una complejidad aromática y sabores que solo un buen envejecimiento le puede aportar al vino. Madurez, notas de brasas de quebracho, taninos ultra domados, elegancia y delicadeza. Me acuerdo mientras escribo y se me pianta un lagrimón.

Henry Gran Guarda Nº1 2005
En septiembre de 2010, cuando las veladas ya habían toma el ritmo mensual ininterrumpido, descorchamos esta bomba que nos voló la cabeza. Recuerdo como si fuera hoy la cara de Maxi luego de probar el vino y exclamando ¡Wow!
Tomamos este vino varias veces y tuvimos la suerte de participar en una mesa muy chica con amigos blogueros como Francisco, el Cuervo y Lionel (el Guerrillero) de una cata vertical de la 2005 a la 2009 (que recién salía) junto a Juan Roby (por algún motivo que no recuerdo, nunca terminé de escribir el post de esa reunión). En 2012 lo tomamos en una velada Back to the Origins y es la tercer nota más leida en la historia del blog.
Después de 15 años, creo que este vino estaba en su momento de gloria. La contraetiqueta dice que tiene vida hasta el 2033. Un elixir como pocos de los que tomamos estos años. Ahora, con muchos años de probar vinos con distintos estilos, de diferentes regiones, elaborados de formas distintas maneras, puedo entender por qué me voló la cabeza este vino. Elegante, sofisticado, señorial y extremadamente complejo. Con mas de 3 horas de decanter seguia cambiando sorbo a sorbo. Creciendo en copa. Chapeau Juan Roby y gracias Maximiliano Pelegri por hacer posible que tengamos este vino en nuestra fiesta.

Un colado
Ariel de Vinarquía llegó al encuentro con una botella de Funckenhausen La Espera Malbec Reserva 2008 que se había ganado en el WineMDqTasting 2012 y que habíamos firmado todos los que estábamos sentados en la mesa bloguera. El vino estuvo muy bien por no haber sido guardado bajo buenas condiciones durante tanto tiempo ya que Ariel lo conservaba como recuerdo. Un lindo gesto traerlo y compartir parte de la historia.

Magia y Vino
No podría haber una velada sin magia. Por eso, luego del último vino y antes del brindis final desplegué mi mazo de cartas y les regalé algunas ilusiones a los amigos. Otro momento emotivo porque me hicieron revivir mi historia ligada a este arte tan maravilloso que logra mantener viva la capacidad de asombro de las personas.
Nada es casual. Desde hace un tiempo vengo subiendo videos de #MagiayVino en Instagram y en la lista de Youtube y al subir uno de los juegos que hice esta noche, me di cuenta que se trataba de la edición Nº 100 de Magia y Vino.
Brindis final y sorpresa
Luego del shock causado con las cartas, descorchamos un Alma Negra Blanc de Blancs Magnum y llenamos copas para brindar por los 10 años y agradecer la presencia de todos. Como saben, en cada velada etílica, luego de la magia hay un sorteo y alguien se lleva una botella de regalo. En esta oportunidad, y gracias a la generosidad de Julio Medina de Almahuar, cada uno se llevó de regalo una botella del nuevo 17 de Febrero Malbec 2017, Edición Especial 10 años de El Vino del Mes. Nosotros guardaremos una firmada por todos los blogueros en nuestra colección para descorcharla con ellos en 2030.

Gracias a todos por acompañarnos.

¡Salud!

Soy Lic. en Sistemas metido en el mundo del vino desde febrero de 2010. Me capacité en C.A.V.E. y junto a Maximiliano García hacemos El Vino del Mes. En el blog me encargo del diseño, edición, redacción y creación de contenidos. Llevo adelante las redes sociales de @elvinodelmes. Soy ilusionista y creador de #MagiayVino (@magiayvino). Toco la guitarra. Soy miembro fundador de Argentina Wine Bloggers.